El fin de semana se ha iniciado con unas cifras en Canarias que siguen empujando a la gente hacia el optimismo. De hecho, se ha dado el dato curioso de que se han producido los mismos contagios que altas a personas que se han recuperado de la enfermedad del dichoso coronaviirus, 12 en los dos casos. Además, en este sábado sólo ha habido que lamentar el fallecimiento de una persona, con lo que vuelve a ser notable el control que parece haber en las Islas sobre una enfermedad que sigue haciendo estragos en otros rincones del globo.
Con estos números, como ya explicó en su edición anterior este diario, es lógico que el Ejecutivo que preside el socialista Ángel Víctor Torres haya trasladado a Madrid un plan específico de desconfinamiento en las Islas, plan que tendrá que ser aprobado por el Gobierno que preside su compañero Pedro Sánchez, que en principio ha avanzado que no iba a permitir que cada comunidad autónoma fuera por libre en un asunto de tanta trascendencia. Sin embargo, no sólo el hecho de ser islas, se debe tener en cuenta, y así lo cree el Gobierno canario que lo ha expresado con notable contundencia, sino la estadística que se está registrando cada día y la situación de islas en las que apenas ha habido o hay contagios, no digamos ya personas fallecidas.
Las Islas están claramente en el proceso de control del coronavirus, de eso no tiene duda nadie, ni siquiera los que son más pesimistas desde el plano de los números. No se puede explicar de otro modo lo que está pasando en las últimas jornadas. El número de altas que se han producido en un día ha sido de 12 más con respecto a la jornada anterior, lo que muestra cómo en la Comunidad Autónoma se está muy cerca de poder decir que se ha dominado prácticamente a la enfermedad.
Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.167 casos de personas contagiadas y 131 muertos por la acción directa de la enfermedad. Una jornada más es importante destacar el número de altas que se han producido en los últimos días, dejando el total acumulado con los que se han conocido este este sábado en 1.048 personas, 12 más que el día anterior.
Con estos números, continúa a la baja otra vez el total de contagios en los dos últimos días con ligeras subidas y bajadas, otro buen indicador de que la Comunidad Autónoma funciona de manera distinta al resto del país. Este lunes, con parámetros muy similares, el número nuevo de casos conocidos fue de 18. El martes, la cifra bajó notablemente hasta los 9 casos nuevos y este miércoles ha subido un poco, situándose el resultado de los test en otros 19 más. Este jueves, subió un poco el dato hasta los 25 nuevos registros. El viernes se cerró con otros 15 casos nuevos que se sumaron a la estadística oficial. El sábado, por contra, volvió a bajar el número hasta los 12 ya comentados.
La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. Este lunes se contabilizó otro fallecimiento entre las personas que estaban siendo controladas y habían sido diagnosticadas, con lo que el número total ascendió a 120. Con la persona fallecida este martes, el total fue de 121, que se ha mantenido así al no registrarse ninguna muerte durante este miércoles. El jueves, sin embargo, ha aumentado de nuevo la estadística más cruel de la enfermedad, con una cifra global de 128 personas que se han muerto en todas las islas por culpa del virus. El viernes fueron 2 casos más que se tuvieron que sumar, para una cifra total de 130 fallecimientos. Este sábado, al morir otra persona, el número total de fallecidos con coronavirus es de 131.