jueves. 01.05.2025

La consejera admite que hay cada vez un mayor número de médicos extranjeros en Canarias ante la falta de profesionales, pero deja claro que no se han ido a buscar fuera y que sólo se les contrata si antes han homologado su título con el Ministerio de Sanidad.

AGENCIAS

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, María del Mar Julios, afirmó hoy que es “urgente” que desde el Consejo Interterritorial de Sanidad, que reúne al Gobierno central y a todas las Comunidades Autónomas, se realice “un plan de choque contra la falta de especialistas sanitarios que hay en España”. La falta de especialistas sanitarios que hay en España y también la falta a nivel internacional están afectando a Canarias, según la consejera, que explicó que del resto de Regiones Ultraperiféricas (RUP) se les ha transmitido la misma preocupación.

Al entender de la titular de Sanidad, es necesario de inmediato aumentar no sólo el número de plazas MIR sino también el número de personas que puedan estudiar medicina en las facultades (recordó que son muchos los jóvenes canarios que optan por estudiar medicina en el extranjero al no tener plaza ni en las Islas ni en la península). Ambas cuestiones, dijo, dependen del Gobierno central, que fija unos números insuficientes que provocan que haya más oferta de plazas que número de nuevos profesionales disponibles.

Además, recordó que el Gobierno tiene pendiente desde el año 2002 el desarrollo de la Ley de Profesiones, y que con esta normativa se podría facilitar el hecho de la formación troncal en algunas especialidades permita que, por ejemplo, un especialista en medicina interna pueda serlo también de cardiología, o que un anestesista pueda hacer también de intensivista.

La consejera aludía así a las dificultas por las que pasa anualmente la Comunidad Autónoma para poder disponer de nuevos médicos, hasta el punto de que se ha ido a ofertar a los nuevos MIR las plazas vacantes antes incluso de que se les entregase el título. La falta de profesionales, admitió, ha provocado que haya tenido que irse contratando a médicos de origen extranjero, pero dejó claro que al contrario de otras autonomías, Canarias no ha ido a buscarlos, sino que es gente que ya residía aquí y se ha presentado a las ofertas lanzadas.

Canarias reclama al Ministerio de Sanidad un plan de choque urgente ante la falta de...
Comentarios