Saúl Ramírez, diputado de Ciudadanos por la provincia de Las Palmas, ha advertido este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote de que en el actual proceso de investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, "de aquí al viernes pueden pasar muchas cosas".
"Lógicamente, hoy estamos seguros de que no vamos a obtener la mayoría absoluta", ha manifestado Ramírez en el programa 'A buena hora', "con lo que tendremos que emplazarnos para el debate del viernes. Y de aquí al viernes pueden pasar muchas cosas".
El diputado de Ciudadanos ha apuntado que "en política las cosas cambian en 24 horas, con lo que en 48 horas puede pasar de todo". "Si no hubiera tampoco mayoría simple el viernes, se abriría entonces una nueva ronda de negociaciones con el Jefe del Estado, que propondría nuevamente a un candidato, y nos sentaríamos a dialogar, que es realmente lo que nos ha pedido la ciudadanía, para encontrar precisamente puntos y espacios en común en los que trabajar en lo que tenemos que hacer, las reformas necesarias", ha explicado. "Y el documento que tenemos encima de la mesa creo que es un buen punto de partida con cualquier fuerza política", sostiene el diputado de Ciudadanos.
CC, del no al si y a la abstención
Además, Ramírez ha criticado los "constantes" cambios en el sentido del voto de Coalición Canaria (CC), cuya única diputada, Ana Oramas, ha anunciado que se abstendrá finalmente en la investidura de Pedro Sánchez.
"No me sorprende la tradicional dicotomía de Coalición Canaria, que sí que no, pero todo lo contrario", ha afirmado Saúl Ramírez. "Hasta esta tarde noche no sabremos qué votarán. Puede incluso que voten que no, pero en 12 horas han cambiado su voto demasiado, del no al sí, y ahora en la abstención. No me sorprende que varíen tanto su posicionamiento. Tendrán sus razones y como fuerza política legítima las expondrán en su momento", ha señalado el diputado de Ciudadanos.
Ramírez ha criticado también la postura del Partido Popular. "No entiendo su postura y a muchos representantes del PP les he pedido que se lean el documento. El PP está enrocado solo porque no es el señor Rajoy el que está en el debate de investidura como candidato, pero también hay que recordar que fue precisamente el señor Rajoy el que se borró a sí mismo de la investidura", ha dicho. A su modo de ver, "están acostumbrados a mayorías absolutas, pero cuando se les pide un esfuerzo de negociación, parece que hay partidos de la vieja política que siguen enrocados en las mismas posturas".
El diputado de Ciudadanos por la provincia de Las Palmas ha zanjado la posibilidad de un entendimiento con Podemos. "Si estuviera Podemos, nos iríamos a la oposición. Somos dialogantes, pero también coherentes, y no podemos pactar con un partido que quiere romper España", ha apostillado.