FOTOS: ANABEL NAVARRO
Las fuertes rachas de viento provocaron este lunes por la mañana el desplome del Juguete del Viento, obra de César Manrique, situado en la rotonda de acceso a la localidad de Montaña Blanca, en San Bartolomé.
Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales, pero según testigos oculares, los daños materiales sí pueden ser cuantiosos. Este suceso aislado es el único de gravedad registrado en Lanzarote desde que se decretase la alerta en el Archipiélago, en el que tan sólo se dieron avisos por desprendimiento de ramas, vallas publicitarias o mobiliario urbano, que no produjeron además ningún tipo de daño personal.
Vecinos de la zona aseguran que el viento derribó por completo la estructura del Juguete de Viento pasadas las once de la mañana, una estructura que ya tras la fatídica tormenta tropical Delta, que asoló Lanzarote el pasado 28 de noviembre de 2005, fue montada otra vez con ciertas imprecisiones.
El propio José Molina, vecino de la zona y miembro de la Asociación de Montaña Blanca, recalcó que ya durante el último temporal que pasó por Lanzarote se dio la voz de alarma sobre el riesgo de caída de la escultura.
El malestar se ha instalado entre los viandantes y vecinos tras comprobar que pasadas las 13:00 horas de este lunes todavía no se había hecho nada por reubicar la escultura. A esa hora tan sólo un par de conos impedían que los vehículos colisionaran con el Juguete de Viento, pero ni la Guardia Civil ni la Policía Local de San Bartolomé tenían constancia del desplome.
Por el momento, el mal tiempo no ha provocado la cancelación de vuelo alguno en el Aeropuerto de Guacimeta, donde se sigue con interés la evolución de los fuertes vientos y el polvo en suspensión anunciados por el Instituto Nacional de Meteorología (INM) para este lunes en toda Canarias y por los que se ha decretado la prealerta en la provincia de Las Palmas.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene desde este lunes por la mañana la situación de alerta en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
La caída de dos torres en una derivación de la línea Norte de El Hierro, entre El Mocanal y Erese, provocada por el fuerte viento ha dejado sin suministro eléctrico desde la 5,30 horas de este lunes a unos 2.500 usuarios del municipio de Frontera, así como de Erese y Guarazoca (Valverde).
La previsión inicial de los técnicos de Unelco-Endesa es que el fluido se empiece a recuperar en horas de la tarde-noche, si no empeora la situación meteorológica. Se mantiene la situación de alerta naranja por fuertes vientos y la suspensión de las clases en la zona de El Golfo.
La calima ya se dejaba entrever este domingo a última hora en la zona de Punta Mujeres.
El mal tiempo también ha provocado la suspensión de las clases en los colegios, unitarias y escuelas infantiles de Valverde, el Valle del Golfo, El Mocanal y Guarazoca. En el resto de la isla los niños sí han asistido a sus clases con normalidad.
Previsiones
De momento se esperan vientos con rachas máximas de 75 kilómetros a la hora en la costa norte, medianías, cumbres, este, sur y oeste de Gran Canaria, que se mantendrán hasta las 18:00 horas de este martes.
Asimismo, en Santa Cruz de Tenerife habrá polvo en suspensión con visibilidad 2.000 metros, así como en la costa norte de Gran Canaria, medianías norte, cumbres, este, sur y oeste de Gran Canaria y Fuerteventura. Esta situación se mantendrá hasta las 00:00 horas del miércoles.
El INM prevé a partir del miércoles un ligero descenso de las temperaturas y ausencia de lluvia en todas las Islas.