Los agentes de la Policía Local de Tías se ven obligados desde hace una semana a patrullar a pie las calles del municipio o a hacerlo a bordo de vehículos no oficiales, ya que muchos de los automóviles destinados a la prestación de estos servicios permanecen averiados.
Así lo denunció este martes el portavoz del Partido Popular (PP) en Tías, José Francisco Hernández, quien aseguró que lo lamentable de este asunto es que “en realidad el Ayuntamiento dispone de ciertos vehículos sin estrenar pero que han quedado en desuso”, sin que hasta ahora hayan trascendido las causas de este desaprovechamiento de recursos.
“Quien tiene que autorizar su uso no lo hace. Son dos Nissan todo-terreno y otro vehículo patrulla, que fueron adquiridos hace aproximadamente un año”, y que hasta este martes han permanecido parados en la sede del parque móvil del Ayuntamiento, según explicó Hernández.
En declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, el portavoz del grupo popular en Tías reconoció que el Ayuntamiento recibirá en breve otros cinco vehículos para sustituir a otros tantos obsoletos gracias a un acuerdo cuatrianual que mantiene con la casa Opel, pero negó que en esta ocasión los policías tuvieran que patrullar a pie debido a que los vehículos no han pasado la ITV, como ya ocurrió hace un par de años. “Se están usando coches muy viejos que ya no valen para prestar en buenas condiciones este tipo de servicios y los agentes ni siquiera van identificados como tales”, dijo.
Al parecer, según fuentes policiales, el malestar en la Policía Local es tal ante esta situación, que esta semana incluso un subinspector jefe y un oficial de la Policía Local protagonizaron una fuerte discusión por el desaprovechamiento de los actuales recursos del parque móvil.
Impago con el servicio de limpieza
Del mismo modo, José Francisco Hernández denunció que la empresa encargada de la limpieza y recogida de basuras del municipio, SALIMPA, no presta su servicio desde este martes por impago del Ayuntamiento de Tías. “Los operarios del servicio no han salido a trabajar esta mañana porque no han cobrado todavía. La imagen es lamentable: los contenedores están llenos de basura y la gente está depositando desperdicios y residuos sólidos en los alrededores de los contenedores”, precisó Hernández.
“El Ayuntamiento no está al día y todo el personal está a la espera de que el Ayuntamiento tenga disponibles los 2 millones de euros de préstamo aprobados en el último pleno para el pago de acreedores”, sostuvo. Según el portavoz popular, la empresa ni siquiera está de acuerdo con esta modalidad de pago, ya que deberá hacer frente a una serie de gastos por intereses bancarios que, sin embargo, en principio no estaban previstos.
Explicaciones por la revisión catastral
En cuanto a la revisión catastral a que la Dirección General de Catastro someterá a los municipios de Arrecife, Ingenio y Tías, Hernández anunció que el grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento registrará un escrito para solicitar que se convoque una asamblea para que todos los vecinos afectados por la revisión sean informados sobre las gestiones realizadas por el alcalde, José Juan Cruz Saavedra, en Madrid”. En caso de encontrar una respuesta contraria por parte del grupo de gobierno, el PP esperará al próximo pleno municipal, que se celebrará el próximo día 20 de mayo, “para que alcalde informe de viva voz sobre la situación con la ponencia catastral”.
A la oposición en Tías no le convencen las declaraciones que ha realizado el alcalde tras su visita al director general del Catastro. “Que explica qué es eso que dice que ha conseguido tras su visita a Madrid, pero que lo haga con transparencia y claridad”, concluyó Hernández.