En la fotografía se puede ver al desaparecido Franciso Gutiérrez -izquierda- recogiendo el trofeo como luchador más espectacular de manos de Vidal García.
FOTOS: ANABEL NAVARRO
José Mario García Socorro, de 35 años, y Francisco Gutiérrez Suárez, de 18, los dos pescadores desaparecidos de la flota de bajura de la Cofradía de Puerto Naos, en el municipio lanzaroteño de Arrecife, pudieron quedarse sin aire al descender a mayor profundidad de la que preveían para recuperar una nasa.
Según informó la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, ésta es la hipótesis que se baraja con mayor fuerza después de que hayan transcurrido 50 horas aproximadamente desde su desaparición.
Para llegar a esa conclusión, se ha analizado el compresor de aire que utilizaron los pescadores para llenar sus botellas. En él sólo se ha encontrado aire normal, de ambiente, cuando la nasa que iban a recoger estaba a 40-50 metros de profundidad, una distancia para la que se utiliza un aire mezcla de oxígeno y nitrógeno, ya que dura más.
Por ello, se cree que los pescadores tuvieron que descender más de lo previsto y se quedaron sin aire.
Francisco Gutiérrez realizaba submarinismo normalmente, y José Mario se dedicaba a la pesca en su tiempo libre y también había realizado algunas inmersiones. Sin embargo, ninguno de los dos eran expertos en buceo.
Los pescadores desaparecieron a las 11.00 horas de la mañana del domingo, cuando realizaban una inmersión para reparar una nasa, a dos millas de la costa. Debido a que transcurrieron más de quince minutos y los pescadores no emergían, el tercer tripulante lanzó de inmediato una llamada de socorro y se inició un dispositivo de rescate que todavía permanece activo.