viernes. 02.05.2025

Un total de 17 emigrantes subsaharianos murieron en una embarcación que intentó llegar a las Islas Canarias. Sus cadáveres fueron echados en el mar por otros emigrantes, informó este viernes el director de la policía de Nuakchot, Yahfadú Uld Amar. Las víctimas murieron de sed y hambre, añadió el director de policía.

AGENCIAS

Una operación de rescate llevada a cabo por las autoridades mauritanas permitió salvar a los otros emigrantes, que ocupaban la embarcación, y que fueron ingresados al hospital de Nuadibú (norte el país).

Un total de 97 personas salieron en esta embarcación, hace días, para pasar de manera irregular a las Islas Canarias, según las fuentes.

El pasado 1 de agosto, 28 cadáveres de emigrantes subsaharianos fueron hallados en la costa Atlántica de El Aaiún (Sahara Occidental).

Los inmigrantes pretendían alcanzar las costas canarias, pero un fallo en el motor del cayuco les dejó a la deriva.

Aunque en principio se especuló con la cifra de 16, la Media Luna Roja mauritana informó de que el número de muertes se eleva a 17, tras constatarse la muerte de seis de ellos por inanición.

Según declaraciones recogidas por la Cadena Ser, el cayuco había partido desde hacía más de 20 días de Senegal, con la pretensión de llegar a aguas canarias, a donde casi llegan. Sin embargo, una avería en el motor del cayuco les dejó viajando a la deriva.

Más tarde, una explosión de una bombona de gas que portaban los imigrantes dentro de la embarcación les hizo naufragar, provocando once muertes en el acto, según informó el portavoz de la Media Luna Roja en Nuadibú, Akmedu Uld Jaia. El resto de fallecidos murieron por inanición.

Mueren de hambre y sed 17 inmigrantes que viajaban a Canarias
Comentarios