sábado. 03.05.2025

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, y el primer teniente alcalde del municipio, Aquilino Romero, han sido llamados a declarar en calidad de imputados en el caso de Los Baños de Los Dolores.

Así lo manifestó este lunes el propio Machín, que confirmó a este diario que la cita en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife está prevista para el próximo día 7 de septiembre.

Como se recordará, hasta ahora el Ayuntamiento de Tinajo había quedado totalmente al margen del caso, puesto que, según afirmaba hasta el momento el fiscal, la Corporación municipal simplemente dijo que le parecían bien las obras, eso sí, siempre y cuando éstas se condicionaran a la obtención de todos y cada uno de los permisos y licencias necesarios para la apertura del expediente.

Sin embargo, el Juzgado quiere ahora determinar el grado de implicación de los representantes municipales en la ejecución de las obras de los baños de Los Dolores, en Mancha Blanca, unas obras que podrían ser consideradas como delictivas.

Por el momento, un arquitecto y el ingeniero jefe están acusados de delitos de Daños en el Patrimonio Histórico y Prevaricación, mientras que un tercer térnico está procesado por Falsedad en Documento Oficial. Los tres ya declararon a mediados del pasado mes de enero.

Con estas dos nuevas imputaciones, se eleva a ocho el número de procesados, pues en la investigación están también implicados los consejeros Sergio Machín y Mario Pérez, junto al ex presidente del Cabildo Dimas Martín Martín.

Orígenes del caso

Tras la denuncia de los consejeros del Partido Socialista (PSC-PSOE) en 2003, el Ministerio Público había considerado hasta ahora que la ubicación concreta de los baños fue decisión de los tres citados técnicos de la Primera Corporación.

La denuncia socialista iba en principio sólo contra el consejero de Obras Públicas de dicha Corporación, Sergio Machín, por un presunto delito contra el Patrimonio Histórico, al haber podido destruir parte de colada volcánica de Mancha Blanca para la realización de los famosos baños públicos junto a la Ermita de la Virgen de los Dolores. Sin embargo, Machín declaró después ante el juez instructor que él no fue quien decidió construir dichos baños en el emplazamiento en cuestión, ni que tampoco fue él quien dio las órdenes para destruir la colada volcánica que se eliminó, señalando que quien adoptó aquellas decisiones fue el entonces presidente de la Corporación.

A raíz de dichas manifestaciones del consejero de Obras Públicas y de las demás pruebas practicadas en el proceso, en el que se han aportado informes, a petición del Juzgado, de los técnicos de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, la Fiscalía amplió la acusación también a los dos consejeros que ostentaron la Presidencia del Cabildo durante el período de ejecución de las obras: Dimas Martín y Mario Pérez, este último en calidad de presidente accidental.

Machín y Romero, llamados a declarar como imputados en el caso de Los Dolores
Comentarios