sábado. 03.05.2025

ACN

La operación 'canguro', cuyas investigaciones se iniciaron el pasado mes de septiembre, ha permitido la detención, en dos fases, de un total de nueve personas que formaban una red para la la introducción, elaboración y corte de cocaína en Gran Canaria. Seis de los detenidos ingresaron en prisión.

La operación 'Canguro' se inició a principios del mes de septiembre pasado, cuando la UDYCO de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas inició una investigación sobre una organización criminal compuesta por miembros de origen sudamericano y español dedicada a la introducción, elaboración y “corte” de cocaína en la isla de Gran Canaria.

La citada operación se desarrolló en dos fases. En la primera, en el mes de febrero del presente año, se procedió a la detención de Eladio F. S. de 34 años, Inmaculada R. R. de 41, Rita R. R. de 34 y Rafael J. A. de 38, todos ellos naturales de Las Palmas de Gran Canaria y sin antecedentes. Además, los agentes descubrieron en la localidad de Arucas un laboratorio dedicado a la conversión de la pasta base de cocaína en cocaína lista para su “corte” y distribución.

En este laboratorio disponían de de útiles para el “cocinado” de la pasta base, tales como acetona, ácido clorhídrico, ollas, lámparas de secado, prensa, etc. Una vez obtenida la droga con alto grado de pureza, se incrementaba y añadía un 30 por ciento con otras sustancias a la hora del “corte”. Se estima que la capacidad de elaboración de cocaína en este laboratorio, ascendería a quince kilos de cocaína lista para su consumo, lo que supondría unas doscientas cuarenta mil dosis.

En la segunda fase, que tuvo lugar en abril de este año, se procedió a la detención de otros cinco integrantes de la banda, dos de los cuales eran los cabecillas de la misma, Ricardo A. R. de 28 años, colombiano y José Luis M. M. de 28, de nacionalidad cubana, y los colombianos Yanet H. M. de 25 años, Gilberto M. V. de 29 y Carlos Andrés J. de 29, sin antecedentes.

Se practicaron dos entradas y registros en dos pisos de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los cuales también resultó ser un laboratorio de la organización y en el que fueron intervenidos tres kilos y medio de cocaína (unas cincuenta y una mil doscientas dosis), 61 gramos de hachís, nueve mil euros y diversas sustancias como las citadas anteriormente para el “corte” de la droga y un molde para el prensado de la sustancia en forma de ladrillo. Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó el ingreso en prisión de seis de ellos.

La detención de nueve personas en Las Palmas y en Arucas desarticula una red para...
Comentarios