Un vecino del municipio lanzaroteño de Haría ha hallado accidentalmente este lunes por la mañana restos humanos en la zona del acantilado de Punta de Gayo, cerca del área de Guinate. Así lo han desvelado a Crónicas fuentes municipales, que han precisado que desde el mediodía la Guardia Civil y la Policía Judicial han desplegado un amplio dispositivo para estudiar y custodiar los restos óseos.
La zona ha sido acordonada por la Policía Judicial tras el aviso de un vecino. Efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo y agentes de la Policía Local de Haría forman parte también del dispositivo, al que se ha sumado también el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES).
Asimismo, participaron efectivos del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote que descendieron a pie por el acantilado y junto a un miembro del GES encontraron el cuerpo de la mujer que posteriormente fue situado en una camilla para izarlo hasta el lugar donde se encontraban efectivos de la Guardia Civil que se hizo cargo de las diligencias judiciales.
La desaparición de Margaret Holt
Esta turista era aficionada al senderismo y lo solía practicar sola, pero según sus familiares, quienes denunciaron su desaparición en Lanzarote, mantenía una "buena forma física". Se alojaba en el Hotel Barceló de Costa Teguise, dónde fue localizado un mapa de senderos que indica que pensaba recorrer la zona del Risco de Famara.
El dispositivo de búsqueda se inició después de que sus familiares, al llevar varios días sin localizarla, se trasladaron a la Isla y presentaron una denuncia el pasado 26 de diciembre por la noche. De hecho, incluso realizaron un llamamiento público con la colaboración del propio Cabido de Lanzarote. Posteriormente, el Consorcio de Seguridad y Emergencias, siguiendo el protocolo de actuación establecido, puso en marcha el dispositivo de búsqueda para personas desparecidas donde participan bomberos, Guardia Civil, Policía Local o Protección Civil, entre otros. Tras desaparecer en la víspera de Nochebuena,
La búsqueda comenzó el mismo 26 de diciembre por la zona de El Risco de Famara y en las inmediaciones del Volcán de la Corona, concretamente en la zona que entre el Volcán hasta los Jameos del Agua. Las labores de búsqueda, desafortunadamente, no han dado sus frutos hasta hoy.