La Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la comandancia de Las Palmas ha esclarecido los hechos que motivaron la marea negra sufrida en la Costa de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a principios del mes de octubre del año en curso.
Las investigaciones se iniciaron hace dos meses, según informa el Instituto Armado, sobre el día 5 de octubre de este año, al recibir noticias a través de los pescadores de San Cristóbal, de un vertido de fuel que estaba afectando la costa de la ciudad.
Fruto de la investigación que los de los agentes de SEPRONA llevaron a cabo, se lograron recopilar pruebas, tanto gráficas como documentales, que acreditaron que el vertido fue realizado por un buque de bandera Liberiana. Dicha embarcación tuvo un problema en el repostaje de fuel (concretamente denominado IFO 380) sobre el día 3 de octubre.
Cabe destacar que dicho buque suele realizar repostajes de combustible en el Puerto de la Luz y de Las Palmas, y que lo hace varias veces al año.
Los responsables del buque serán denunciados ante el Capitán Marítimo de Las Palmas, por una presunta infracción muy grave a la Ley 27/92 de Puertos del Estado y Marina Mercante.