viernes. 02.05.2025

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil ( SEPRONA ) ha detenido durante el pasado año a un total de 930 personas por delitos relacionados con el medio ambiente en 153.852 actuaciones que llevó a cabo en esta materia.

Durante este periodo de tiempo se impusieron un total de 150.151 denuncias por infracciones administrativas, lo que supone más de 500 diarias, y se instruyeron 3.432 diligencias por delitos y 269 por faltas.

De las 930 personas detenidas por delitos cometidos contra el medio ambiente, 359 han sido por infracciones cometidas en materia de ordenación del territorio, 261 por incendios forestales,120 en materia de caza, pesca, especies protegidas y 13 por comercio ilegal de especies exóticas (Contrabando CITES).

En la provincia de Las Palmas se efectuaron 3.115 actuaciones interponiéndose 3.079 denuncias por infracciones administrativas, se instruyeron 31 diligencias por delitos y 5 por faltas. Además, se han detenido a 10 personas por delitos contra el medio ambiente, entre las cuales destacan 2 detenciones por ordenación del territorio, 2 por sanidad animal, 1 por residuos, 1 por incendio forestal y otras 4 por otros hechos delictivos relacionados con la protección de la naturaleza.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se han registrado 3.415 actuaciones interponiéndose 3.204 denuncias por infracciones administrativas, se instruyeron 44 diligencias por delitos y 3 por faltas. Además, se han detenido a 14 personas por delitos contra el medio ambiente, entre las cuales destacan 8 detenciones por delitos contra la ordenación del territorio, 3 por incendios forestales y 2 por residuos peligrosos.

Infracciones comunes

Las infracciones con mayor número de denuncias han sido por vulnerar las leyes que regulan tanto la caza como la pesca, con un total de 35.584, seguidas por residuos urbanos, peligrosos, radiactivos y sanitarios, con 33.072. Por contravenir las normas de sanidad animal, vegetal y calidad alimentaria se impusieron un total de 25.381 denuncias.

Durante el mismo periodo se elaboraron 21.610 informes en relación a diferentes materias medioambientales, entre los que destacan 5.416 relacionados con fauna silvestre, seguidos de 3.600 en residuos y 3.005 en leyes sanitarias.

En lo que se refiere a ordenación del territorio con motivo de obras y edificaciones durante el 2006 se detectaron 7.218 infracciones siendo detenidas 359 personas.

En la provincia de Las Palmas se registraron 956 infracciones por residuos, 539 infracciones por obras y edificaciones, 434 infracciones de caza y pesca, 150 infracciones por sanidad animal, vegetal y calidad alimentaria y 51 denuncias por vertidos tanto en aguas interiores como en costa. Además se han elaborado 495 informes en relación con materias medioambientales, de los cuales 160 han sido por fauna silvestre, 99 por residuos, 83 por ordenación del territorio y 38 por leyes sanitarias.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se registraron 720 infracciones por residuos, 888 infracciones por obras y edificaciones vulnerando las normas de la ordenación del territorio, 549 infracciones contra la fauna silvestre (caza y pesca) 289 infracciones por sanidad animal, vegetal y calidad alimentaria y 55 denuncias por vertidos, además de 82 informes elaborados por materias medioambientales.

Actuaciones pesqueras

La Guardia Civil, con la colaboración de la Secretaría General de Pesca Marítima y las Comunidades Autónomas, estableció durante el 2006 numerosos controles para detectar irregularidades en el transporte y comercio de las especies de pesca que no reúnen las tallas reglamentarias para su comercialización.

En las 1.594 actuaciones llevadas a cabo en este apartado se incautaron un total de 224,047 toneladas de mercancía y se tramitaron 423 denuncias.

En la provincia de Las Palmas se decomisó más de cuatro toneladas de pescado (4.407 kilogramos) junto con 183 denuncias e intervenidas 16 artes de pesca. Las especies más comunes requisadas en esta provincia son la sardina y el longorón.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se registraron en materia de pesca 124 denuncias siendo las especies más comunes incautadas el pulpo y las lapas.

Especímenes recuperados

En su cometido de protección de especies protegidas, la Guardia Civil recuperó 13.646 especimenes, entre los que destacan unas 7.288 aves, 1.934 mamíferos y 812 reptiles.

Por el Convenio CITES (Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) se han recuperado 1.669 especimenes, entre los que destacan 849 aves y 468 reptiles.

El Convenio CITES reglamenta la exportación e importación de animales y plantas vivos o muertos, de sus partes o derivados, con permisos y certificados expedidos cuando se cumplen ciertos requisitos y se presentan antes de que se autorice que un espécimen salga de un país o entre en él.

En la provincia de Las Palmas se intervinieron 145 animales, de los cuales 41 se corresponden a especies protegidas a través del Convenio CITES recuperándose 17 reptiles, 9 aves, 8 primates y 7 tortugas. Además, se registraron 8 infracciones por maltrato de animales domésticos y otras 4 por abandono.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se intervinieron 107 animales y por el Convenio CITES se recuperaron 10 especimenes protegidos, destacando 4 aves y 3 reptiles.

Incendios forestales

Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en materia de incendios forestales han permitido el esclarecimiento de 1.596 hechos y la detención de 258 personas implicadas. La causa de incendio más común ha sido la negligencia con 572 casos, seguida de la intencionalidad con 409, accidentales con 342 y 273 por causas naturales. Los incendios forestales han provocado 29 víctimas, 7 fallecidas y 22 heridas, además de la evacuación de otras 2.776 personas.

En la provincia de Las Palmas se registraron tres incendios intencionados y se ha detenido a una persona mientras que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife hubo quince incendios intencionados y tres personas detenidas.

La Guardia Civil detuvo a cerca de 1.000 personas por delitos contra el medio ambiente
Comentarios