domingo. 11.05.2025
Los otros 9 miembros de la tripulación rescatados esta mañana han informado de que uno de los desaparecidos era el primer oficial y el otro llevaba puesto un chaleco salvavidas cuando fue visto por última vez en la cubierta del barco, lo que podría facilitar la localización aérea de este individuo.

El fuerte oleaje dificulta las labores de búsqueda de los dos tripulantes desaparecidos en el naufragio del ‘Portland'

El Gobierno de Canarias investiga porqué el barco hundido esta mañana en aguas canarias no lanzó la radiobaliza. Ruano considera que "lo prioritario" es localizar a los dos tripulantes desaparecidos y después se analizarán las causas del siniestro.

ACN

Los otros 9 miembros de la tripulación, rescatados esta mañana por Salvamento Marítimo a unas 20 millas al sur de la capital tinerfeña, han informado de que uno de los desaparecidos llevaba puesto un chaleco salvavidas ando fue visto por última vez en la cubierta del barco, lo que podría facilitar la localización aérea de este individuo, mientras que el otro era el primer oficial y se encontraba en el puente de mando.

Así lo indicó el capitán marítimo de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Padrón Santiago, quien apuntó como muy probable causa del naufragio el desplazamiento de la carga por un golpe de mar y provocando su vuelco y hundimiento muy rápido, según precisó que ha explicado los miembros de la tripulación rescatados.

Entre ellos, se encuentra el capitán del buque, Shalim Azab y de nacionalidad griega, según informaron fuentes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que precisaron que el buque, de bandera panameña, tiene 82,17 metros de eslora, 5,17 metros de calado máximo y 12 metros de manga -ancho- y la empresa consignataria en las islas es ‘Naranjo y Castro'.

Las mismas fuentes indicaron que el barco llegó al puerto tinerfeño el miércoles a las 14:00 horas y partió ayer a las 12:15 horas con destino el puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria, a donde tenía previsto llegar en la noche de ayer. Fue la empresa consignataria la que dio la voz de la alarma sobre la medianoche de este jueves, tras advertir que el barco no llegaba a puerto, precisaron las mismas fuentes.

Así lo indicó también hoy el delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, quien apuntó que no hubo SOS y fue el consignatario del barco que llamó preocupado a Salvamento Marítimo porque no sabía del paradero del barco, que había salido de Santa Cruz con destino Gran Canaria. Tras esta alerta se activaron los medios aéreos para el rescate.

Segura apuntó además al mar estado de la mar, con vientos de fuerza 8 y olas de 6, 7 y hasta 8 metros de altura e indicó que se sospecha que un golpe de mar pudo haber desestabilizado la carta del buque y provocado un hundimiento muy rápido lo que explicaría que no hubo SOS.

El delegado del Gobierno, que indicó que el barco presenta con una bandera de conveniencia, apuntó que el hecho de que se traslade cemento entre las dos islas capitalinas implica que era usado por alguna empresa canaria.

El Gobierno canario busca responsabilidades

El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, aseguró en la mañana de hoy que el Gobierno autónomo está investigando las causas del hundimiento de un barco que portaba 2.700 toneladas de cemento entre Tenerife y Gran Canaria, así como "aspectos vinculados", como porqué no se lanzó una radiobaliza por parte del barco, "que es lo habitual en un caso de emergencia".

La radiobaliza permite la localización inmediata mediante satélite, por lo que tanto esta incógnita como otras "que no se sabe porqué no se han hecho en este siniestro", siguen estando sobre la mesa.

Sin embargo, el consejero aseguró que "lo prioritario" es la localización de las dos personas desaparecidas, atender sanitariamente a los que han sufrido algún tipo de percances y a partir de ese momento investigar las causas del accidente y demás aspectos.

Ruano recordó que los servicios de rescate siguen intentando localizar a estos dos tripulantes, ya que "afortunadamente, la mayoría de la tripulación está siendo rescatada".

El fuerte oleaje dificulta las labores de búsqueda de los dos tripulantes desaparecidos...
Comentarios