La defensa del hombre acusado de asesinar al vecino de Playa Blanca Agustín Santana no sólo proclama su inocencia, sino que pide que le permitan demostrarla sometiéndose al dictamen de un polígrafo, una prueba no admitida en España. El fiscal pide 23 años de cárcel.
Según recoge este viernes el diario Canarias 7, el abogado defensor de Youssef A., el ciudadano marroquí acusado de asesinar a puñaladas el 6 de octubre de 2009 al conocido vecino de Playa Blanca, en el municipio lanzaroteño de Yaiza Agustín Santana, anuncia en el escrito de conclusiones provisionales en el que declara su inocencia que está "dispuesto a pasar por el polígrafo si las acusaciones no se oponen", a pesar de reconocer que el resultado de la prueba no es vinculante para los tribunales, al no estar reconocida por la justicia española.
Juicio en la Audiencia Provincial de Las Palmas
La Audiencia Provincial de Las Palmas iniciará en enero los trámites para celebrar el juicio con jurado contra Youssef A. como supuesto asesino de Agustín Santana, de 58 años e hijo del afamado precursor del turismo en Playa Blanca Salvador Santana, dueño del conocido restaurante Casa Salvador y de un supermercado.
En principio, la Audiencia abordará a mediados de enero las cuestiones previas que plantean las partes. Del tiempo que se tarde el resolver estas de manera firme dependerá el señalamiento de la vista.
El fiscal acusa a Youseef A. de un delito de asesinato y pide 23 años de cárcel. La acusación particular, personada en el proceso en nombre de los hermanos de Agustín, pide 25 años. La defensa, la libre absolución.
El fiscal considera probado que en la madrugada del 6 de octubre de 2009 Benjamín Santana acudió como era habitual al restaurante Brisa Marina de Playa Blanca para tomarse su primer café y allí estuvo hablando con Youseef, que trabajaba de vigilante del bar. La acusación particular afirma que tuvieron una discusión porque Youseef debía a Agustín 300 euros, y expone que el vigilante se fue del lugar.
Una media hora después, Agustín era asesinado en su casa. Recibió 15 puñaladas, según los forenses.
Vídeo de youtube
Por otra parte, la defensa no solo propone la insólita prueba del polígrafo (sin duda efectista ante un jurado), sino que pide el visionado en la sala de un vídeo argentino colgado en Youtube que intenta demostrar lo fácil que es incriminar a alguien dejando su ADN en el escenario de un crimen. Sin duda, la vista será polémica.