La Policía Nacional ha detenido con la 'Operación Scotch' a cuatro personas por tráfico de drogas en Gran Canaria.
Inicialmente, la primeras pesquisas practicadas apuntaban a que esta organización estaba recibido importantes partidas de heroína y cocaínana, sirviéndose de correos por vía aérea para la distribución de la primera y de contactos locales para la segunda; disponiendo de un grupo de colaboradores que a su vez se encargaban de custodiar y distribuir dichos estupefacientes.
Se pudo constatar que a través de este “modus operandi” la banda tenia dispuesto un entramado que se dedicaba a distribuir con gran celeridad la mercancía que llegaba, liquidando por medio del entramado de distribuidores locales la práctica totalidad de la sustancia estupefaciente en el mismo instante que llegaba a su poder por distintos barros de la capital y el sur de la isla, dificultando en extremo la localización de la droga, ya que la misma nunca se llegaba a ser almacenada.
A resultas de la operación se detuvo a Johny W., nacido en Nigeria en 1961, con siete detenciones, una por tráfico de drogas; a David D., nacido en Nigeria en 1977 y con una detención por tráfico de estupefacientes; a Nuhu A., nacido en Ghana en 1980, y cinco detenciones, cuatro de ellas por tráfico de drogas; y a Williams C. J., nacido en Nigeria en 1967 y sin antecedentes policiales.
Fueron practicados tres registros domiciliarios, donde se intervino la sustancia estupefaciente correspondiente a 9.416 monodosis de Cocaína, que para una Pureza Media en el Mercado Nacional del 53% en 60'13 euros el gramo, tiene un valor de 33.973 euros; 102 gramos de una sustancia destinada al “corte” de los estupefacientes; 85.000 euros en metálico; diverso material electrónico; y diversa documentación relativa a la actividad desarrollada por el responsable de la organización y a la ocultación de los beneficios que generaba este comercio ilícito.
Tres de los cuatro detenidos fueron ingresados en prisión, quedando uno en libertad con cargos.
Con estas detenciones se desarticula una organización dedicada al tráfico de estupefacientes que se caracterizaba por operar en las inmediaciones de diferentes parques infantiles de la ciudad, independientemente de la hora que fuera, ya que consideraban estos lugares como seguros para sus acciones.
Las investigaciones continúan abiertas, no descartándose nuevas detenciones.