Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Puerto del Rosario, en colaboración del Grupo I de la Udyco de Las Palmas, han detenido a 14 personas, diez de ellas de nacionalidad colombiana y cuatro española, y han desarticulado una organización dedicada a introducir cocaína en Canarias. En la operación se ha desmantelado un laboratorio clandestino en Puerto del Rosario donde se trataba y cortaba la droga.
Según fuentes de la investigación, el transporte internacional se realizaba mediante correos humanos, teniéndose constancia de la detención en Lima, la capital de Perú, de un individuo residente en Fuerteventura, cuando se disponía a viajar a España portando aproximadamente seis kilos de cocaína, y que había sido captado por esta organización para realizar el transporte.
Una vez introducida la cocaína en Madrid se utilizaban correos que ingerían la droga para transportarla hasta las Islas, en donde los miembros de la organización procedían a su posterior corte y distribución a los consumidores.
Los dirigentes eran dos ciudadanos colombianos con antecedentes policiales, uno encargado de recibir la droga en Madrid y reexpedirla a Canarias y otro encargado de buscar los correos internos y recibir y distribuir la sustancia en Fuerteventura, contando con la colaboración de otros dos socios.
Asimismo, disponían de otro contacto en Las Palmas de Gran Canaria, que tenía constituida a su vez otra vía de entrada de cocaína en la Isla, procedente de Barcelona y que disponía de un laboratorio clandestino en su domicilio de la capital grancanaria, donde junto con otros dos miembros, todos ellos nacionales de Colombia, se encargaban del corte y tratamiento de la droga para su posterior distribución.
En los últimos días del mes de febrero y fruto de la investigación, fueron detenidos en Puerto del Rosario dos individuos más que realizaban la labor de “correos”, y que transportaban en el interior de su organismo un total de 157 vainas de cocaína con un peso total de 1.539 gramos.
La investigación procedió a la organización de un dispositivo policial en el aeropuerto de Gran Canaria, aprensado a tres miembros de la organización, descubriendo que uno de ellos, en vuelo procedente de Madrid, transportaba veinticinco envoltorios de cocaína en su vestimenta y veinticuatro envoltorios de la misma sustancia en el interior de su organismo, con un peso aproximado 600 gramos.
Previa autorización judicial del Juzgado de Instrucción Número uno de Puerto del Rosario, se efectuaron varios registros domiciliarios, que dieron como resultado la incautación de aproximadamente 176 gramos de cocaína, una balanza de precisión, el hallazgo de un laboratorio clandestino, incautándose por otro lado, cuatrocientos catorce gramos 414 gramos de cocaína y material para su corte y tratamiento.