Agentes de la Guardia Civil adscritos al Equipo de Investigación de Delincuencia Organizada y Antidroga (E.D.O.A.) de la Comandancia de Las Palmas, han llevado a cabo la denominada Operación PLATANERA contra el tráfico internacional de droga, que se ha desarrollado en Gran Canaria.
Esta operación, iniciada bajo la tutela del Juzgado de Instrucción Número Uno de Arucas, se puso en marcha cuando la Guardia Civil descubrió que una importante organización criminal actuaba en la Isla introduciendo y distribuyendo importantes cantidades de narcóticos mediante correos humanos (mulas).
Las investigaciones se centraron sobre varios sospechosos y en una primera fase fueron detenidas en la capital gran canaria las mujeres L.V.G. y M.A.V.G. de 52 y 26 años respectivamente ambas de nacionalidad colombiana, junto con el varón M.S.D. de 34 años natural de Gran Canaria, quienes ingresaron en prisión.
Durante una segunda fase desarrollada en Las Palmas de Gran Canaria y Arucas, en la cual además del EDOA de Las Palmas participaron el EDOA de la Guardia Civil de Tenerife, O.D.A.F.I. del Aeropuerto Tenerife Norte, Grupo Cinológico de Las Palmas, Puestos de Arucas y Agaete, se detuvieron a la mujer M.S.A. de 33 años, los varones N.L.C., J.E.G.C. de 29 y 34 años, estos tres de origen colombiano, junto a los varones I.R.S. de 25 años, V.M.J.A. de 30 años, J.J.A. de 35 años y C.J.A. de 33 años, estos cuatro últimos naturales de Las Palmas. Todos estos se encuentran hoy prestando declaración en Arucas ante la Autoridad Judicial.
La Guardia Civil ha practicado un total de siete registros domiciliarios, descubriendo un laboratorio donde se intervino una prensa hidráulica junto con varios moldes para la preparación de la droga, siendo incautados unos 2,100 kilogramos de Cocaína, 1 kilo de Hachís, diversas cantidades de heroína y anabolizantes, 32.442 euros en metálico, cuatro vehículos, una pistola eléctrica, varias joyas por valor de 6.000 euros, un ordenador portátil y abundante documentación que será analizada por los investigadores.