Es muy probable que ni los más viejos del lugar recuerden algo parecido a lo que ha sucedido este sábado al mediodía. Un grupo de nubes negras se ha situado peligrosamente por la zona norte de Lanzarote y ha ido avanzado con paso firme para descargar la madre de todas las tormentas. Litros y litros que han ido cayendo del cielo de forma violenta y que en poco tiempo, mucho más en un lugar que no está preparado para este tipo de fenómenos, ha producido todo tipo de escenas de horror, convirtiendo en piscinas los campos de fútbol y provocando inundaciones jamás vistas, con barrancos corriendo como nunca. Un terrible espectáculo cuyas consecuencias es muy poco probable que se deje de hablar en mucho tiempo.




El gordo del macabro sorteo se lo han llevado las localidades de Tahíche y Costa Teguise, donde se ha concentrado en muy pocos minutos la mayor cantidad de agua. De hecho, había localidades, sobre todo las del sur de la Isla, en las que no había prácticamente incidencias cuando otros vecinos las estaban pasando canutas para encarar una situación de estas características, sorprendentemente no prevista por nadie. En Arrecife también cayó mucha agua, mucha menos que en su municipio limítrofe, y en seguida barrios como Titerroy o zonas como la calle Fajardo se llenaron de agua, creándose más que charcos auténticos ríos.


En Arrecife la gente ha comenzado a quejarse, sobre todo por la zona del Charco de San Ginés, de la ausencia de información y de agentes de la Policía Local que ayudaran a muchas personas a las que se ha visto dando vueltas por no poder acceder a sus casas, algunas personas mayores. De hecho, han trasladado a este diario muchas quejas por la situación.


Luego han venido más quejas y más quejas a la redacción del Crónicas, incluso de personas de Argana llorando porque lo habían perdido todo, después de que se les haya llenado de agua la vivienda. Imágenes tremendas, como la de la evacuación de personas mayores y el achique de agua. El operativo que se ha montado no ha sido suficiente para lo que ha sucedido.
Según ha informado el Consorcio de Seguridad y Emergencias, en la zona de la playa de las Cucharas se han registrado 62,2 litros por metro cuadrado, 60,8 en la calle Tenderete de Arrecife y 43,2 en Punta de los Vientos, todo entre las 13.00 horas y las 15.00 horas.
Ha sido intenso y peligroso, con numerosos conductores atrapados en zonas distintas de la Isla, muchos de ellos sin saber qué hacer, si avanzar o si quedarse donde estaban. Algunos, con coches no preparados para atravesar barrancos de este tipo, se han quedado atrapados, llegándose a producir auténticas escenas de pánico.
En diferentes núcleos se ha cortado el agua corriente, en otros lugares se ha ido la luz, llegando incluso en muchas zonas a dejar de tener conexiones básicas como internet. Después de lo sucedido en lugares como Valencia, la gente se ha concienciado de que cuando la naturaleza se pone seria, puede suceder cualquier cosa. Lo de menos es la cantidad de partidos de fútbol que se han suspendido, los eventos al aire libre que se han fastidiado, las excursiones, los paseos de los turistas... Lo de más en este sábado infernal era sobrevivir a un auténtico diluvio. Desde las doce del medio día hasta las tres de la tarde, hora en la que este diario ha comenzado a recopilar imágenes e información, no ha parado de llover.


Por suerte para todos, y para aliviar un poco a la gente principalmente de Costa Teguise, donde han bajado los barrancos de todo el municipio coincidiendo además con la marea llena, sobre las cuatro de la tarde ha parado de llover y ha salido el sol. Una tregua para que la gente achicara agua y mirara de nuevo al cielo con la esperanza de que no caiga más lluvia. Unos cuarenta minutos después, el cielo ha vuelto a descargar agua, esta vez con mucha menos rabia.
Reacción tardía del Consorcio
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha reaccionado tarde a algo que evidentemente no se había previsto, aunque la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias hubiera hecho un tímido aviso por lluvias. Nada que ver con lo que ha caído y sigue cayendo, que no son simples lluvias. En una nota de prensa enviada a este diario a las 15.21 horas, las autoridades que velan por nuestra seguridad recomiendan a la población extremar las precauciones y evitar los desplazamientos innecesarios ante las lluvias que dicen que son "puntualmente fuertes", especialmente en las localidades de Tahíche y Costa Teguise, donde se ha concentrado algo que no es ni de broma "puntualmente fuerte".
En su información, afirman que a lo largo del sábado Lanzarote y La Graciosa continuarán en situación de prealerta por lluvias, pudiendo ser algunas de ellas otra vez "puntualmente fuertes" en algunos tramos de la jornada.
Asimismo, el Consorcio de Emergencias de Lanzarote solicita a la ciudadanía mantener la cama y respetar las recomendaciones ante situaciones de lluvias intensas. "Ante cualquier incidencia que pudiese ocurrir durante la jornada, es fundamental ponerse en contacto con los servicios de emergencias", dicen.