domingo. 18.05.2025

Fotos: Anabel Navarro

A primera hora de este jueves, una humareda surgía de la zona que abarca Zonzamas. Un día antes, una bengala mezclada con otro tipo de residuos provocó un incendio en el vaso del vertedero. Para sofocar las llamas, además de la actuación de los Bomberos del Cabildo, fue necesaria la intervención de un helicóptero del Gobierno de Canarias con sede en Fuerteventura. Según ha explicado Manuel Jesús Spínola, técnico del área de residuos del Cabildo, sobre las once de la noche de este miércoles el incendio estaba controlado, pero un cambio en la dirección del viento reavivó el fuego, que vivió su momento más peligroso sobre la una de la madrugada. Después de trabajar toda la mañana, los técnicos del Cabildo aseguran que esta tarde el incendio quedará totalmente apagado. Para sofocarlo, se ha trabajado con arena para compactar el suelo y las cenizas, un material más práctico que el tradicional rofe, que es más poroso.

Condiciones favorables para sofocar el fuego

El Cabildo de Lanzarote ha recurrido a la dirección general de Salud Pública para conocer las consecuencias de las emisiones de gases provocadas por este incendio. Según ha explicado la presidenta, Manuela Armas, “sólo en algunos momentos ha habido un pico que ha sobrepasado el umbral”, lo que no entrañaría un peligro práctico para la población, aunque el hecho de juntarse con la calima que sufre Lanzarote estos días ha empeorado la situación. El Cabildo también se ha puesto en contacto con el Servicio de Meteorología, que ha avanzado que el viento será estable con dirección sur durante esta jornada, lo que “ayudará” a acabar con el incendio.

Medidas contra los incendios en Zonzamas

Éste no es el primer incendio que se produce en el vertedero de Zonzamas, aunque sí ha sido el de más duración. Según ha explicado el técnico de residuos del Cabildo, Manuel Jesús Spínola, estos focos son frecuentes si no se dan “buenas prácticas”, es decir, si los ciudadanos de la Isla continúan mezclando los residuos y no separan los materiales peligrosos. Actualmente, los gases emitidos por el vertedero se analizan una vez al trimestre, una periodicidad que no es suficiente. Por ello, el Cabildo prevé instalar un sistema de medición permanente. Además, otra propuesta de la Primera Institución es que los propios servicios de Bomberos del Cabildo se encarguen de formar a un retén especializado en incendios para que permanezca en Zonzamas.

Una bengala mezclada con otros residuos provocó el incendio del vertedero de Zonzamas
Comentarios