La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia el gasto de 12.000 euros para anunciar "a bombo y platillo" la llegada de alumnos a Canarias
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha transmitido este viernes a través de su portavoz en Canarias, José Cobo García, su denuncia por el gasto realizado por parte de la Guardia Civil de aproximadamente unos 12.000 euros para anunciar la llegada “a bombo y platillo” de guardias alumnos al Archipiélago.
La Guardia Civil realizó la presentación de los agentes alumnos el pasado miércoles informando de que un total de 156 Guardias Civiles se incorporaban a principios del mes de julio a diferentes unidades de la Zona de Canarias, iniciando así la segunda fase de su período formativo, y representando de facto su primer destino profesional.
En esta ocasión, el objetivo marcado a nivel nacional y trasladado también en la Zona de Canarias, según la nota de prensa emitida desde el Ministerio de Interior, ha sido priorizar la presencia de los guardias alumnos en unidades territoriales de seguridad ciudadana, haciendo especial incidencia en las zonas que requieren un mayor potencial de servicio. Tanto es así, que la incorporación de estos guardias supondrá una relevante mejora de la cobertura de estas Unidades. Un total de 64 alumnos en prácticas se han incorporado hoy a la Comandancia de Las Palmas de Gran Canaria, donde se ha celebrado el acto de presentación correspondiente a su inicio de periodo formativo. En el día de mañana, se realizará la presentación de los 92 Guardias Alumnos que prestarán servicio en diversas Unidades de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife
Cobo afirma que “el gasto ha sido sumamente excesivo para dos fotos mientras que las dietas de 77 euros el día llegan mal y con retraso con el perjuicio económico que esto supone para los guardias civiles y sus familias”
Además el portavoz del Instituto Armado señala que ha habido alumnos que se han tenido que costear de su propio bolsillo el billete de avión por un error de la agencia de viajes y que “a ver cuándo lo devuelven”.