AGENCIAS / CRÓNICAS
El Colegio de Abogados de Lanzarote pidió hace diez días a la Delegación del Gobierno en Canarias el traslado urgente de un agente de la Comisaría de Policía de Arrecife, quien está en comisión de servicios, y al que acusan de no respetar los derechos de los detenidos y de someter a ciertos abogados a un trato vejatorio.
Según la denuncia, el colegio profesional responsabiliza a este agente de haber dirigido un trato "indigno" a varios abogados durante el ejercicio de sus funciones, con el aparente conocimiento del comisario jefe.
El decano del Colegio de Abogados de Lanzarote, Francisco Torres Stinga denunció oficialmente los hechos ante el director insular de la Administración del Estado en la isla, Marcial Martín, quien confirmó que el escrito ha sido cursado a la Jefatura Superior de Policía, ya que se trata de un asunto interno.
El representante de los abogados, que explicó que las quejas de los colegiados venían sucediéndose desde hacía aproximadamente un mes, reconoció a "Crónicas" que "es extraña la concepción que este agente tiene de entender los derechos de los detenidos".
Según ha podido saber este diario, el agente en cuestión podría ser uno de los que meritoriamente participaron en el rescate de uno de los tres jóvenes colombianos el pasado 17 de diciembre después de que el vehículo con el hacían trompos en la explanada de Puerto Naos se precipitara al mar.
"Hace una semana una compañera vino a presentarme una queja. Entendí que se trataba de un hecho aislado pero al ver que en reiteradas quejas coincidían las circunstancias y la persona, me puso en contacto con el comisario jefe para intentar reconducir la situación. Para mi sorpresa, a los dos días de la reunión sucedió un hecho de análogas características, e incluso más grave".
Sorprendido por que los hechos hayan salido a la luz pública, Torres insistió en que el caso está en fase de invetigación, y que le corresponde a la Jefatura Superior de Policía y a la Delegación del Gobierno en Canarias pronunciarse al respecto.
El decano puso entonces en conocimiento de las autoridades que varios letrados habían denunciado por escrito al Colegio las supuestas irregularidades cometidas por el agente y que, "al poner el asunto en conocimiento del comisario jefe, Raimundo Villanueva, lejos de tomar medidas para corregir los hechos denunciados, respaldó las actuaciones del policía".
Interpelado sobre esta cuestión, el comisario jefe asegura haber intentado ponerse en contacto sin éxito con el decano, y ha anunciado que estudiará en profundidad el caso antes de hacer cualquier tipo de declaración.
En su escrito de denuncia, Torres Stinga relata un caso concreto en el que uno de los abogados que fue víctima de los supuestos tratos vejatorios por parte del agente "estaba tan asustado que llegó incluso a avisar telefónicamente a un familiar para ponerle al corriente de su situación, ante el temor de que le pudiera ocurrir algo durante su estancia en Comisaría".
En el escrito, el representante de los letrados lamenta la situación y manifiesta que "es un hecho aislado de un agente concreto ya que nunca ha existido una queja de este tipo contra ningún miembro de la Policía Nacional, y jamás ha existido una denuncia de este tipo, siendo siempre las relaciones de cordialidad y respeto mutuo".
Los abogados piden a la Delegación del Gobierno el traslado urgente del policía, en comisión de servicio y perteneciente al llamado Grupo de menudeo de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Arrecife.