Lanzarote tiene 8 galardones a la excelencia de sus playas y 1 para Puerto Calero

Tías recupera sus cuatro banderas azules

La Consejería de Sanidad ha informado este martes en nota de prensa de que Canarias ha obtenido 51 galardones Bandera Azul para playas y 5 para puertos deportivos, según el dictamen del jurado internacional del programa medioambiental Bandera Azul,dado a conocer por la mañana. En Canarias la iniciativa Bandera Azul se gestiona en colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.

El Gobierno, además, recuerda que Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Fundación de Educación Ambiental.). En España coordina esta iniciativa ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor). Distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.

En el caso de Lanzarote, finalmente han obtenido el distintivo 8 playas, 4 de ellas en Tías, Playa Grande, Matagorda, Pila de la Barrilla y los Pocillos. Además, se lleva el galardón en Arrecife la playa de El Reducto, la de Playa Blanca en Yaiza y El Jabillo y Las Cucharas en Teguise. Además, en puertos deportivos Puerto Calero vuelve a obtener el premio a su buena gestión. También Puerto Calero se lleva el premio en la categoría de senderos.