martes. 06.05.2025

La Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico ha constatado en el resumen que hace cada día que este domingo se concluye con 101 casos activos de coronavirus COVID-19 en Canarias, a lo que hay que sumar las 7 curaciones y un fallecimiento. El total acumulado de casos a las 12:00 de este domingo es de 109. En el caso de Lanzarote, no se ha registrado ningún caso más esta jornada y continúa con los tres sobre los que ya informó este diario el día anterior. Tres casos sobre los que sigue sin trascender mayor información que la relativa a que los dos primeros son de una pareja que estaba alojada en un hotel de Playa Blanca y el tercero no se sabe nada de forma oficial, salvo que la persona ha sido tratada en el hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife y por lo que ha podido averiguar Crónicas de distintas fuentes su estado no revista gravedad.

Por islas, Tenerife cuenta con 75 casos acumulados, 70 casos activos y 5 altas ; en Gran Canaria hay 20 casos, 19 activos y 1 fallecimiento; en Lanzarote 3 casos; en La Palma 5 casos; en La Gomera 3 casos acumulados,uno activo y 2 altas; en Fuerteventura, 3 casos.

De estos casos, 33 se encuentran hospitalizados; 9 de ellos graves, 8 en Tenerife y 1 en Gran Canaria.

La Consejería de Sanidad insiste en seguir las indicacionesque se han establecido para vencer este virus y parar la curva ascendente de contagios y complicaciones que se puedan derivar de los mismos. Para ello, solicita a la población colaboración con las medidas establecidas por el Gobierno de España.

Hay que recordar que es esencial proteger a los grupos de riesgo como ancianos o personas con patologías previas e inmunodeprimidas. Por ello, la medida más efectiva es evitar el contacto con estas personas muy especialmente de jóvenes que son portadores asintomáticos del virus.

Línea de atención coronavirus

En aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061. Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia. Desde ese teléfono se valorará y gestionará la realización de pruebas. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.

Necesidad de donar sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) insiste en la importancia de donar sangre en estos días a fin de poner mantener las reservas necesarias para las necesidades sanitarias ya que la sangre caduca y se prevé que en los próximos días la demanda aumente.

Sanidad constata este domingo la existencia de 101 casos de coronavirus en Canarias
Comentarios