No siempre se puede aplicar el dicho de que una imagen vale más que mil palabras. En algunas ocasiones las imágenes que se captan con los ojos o a través de una cámara no son fáciles de interpretar con palabras. Es lo que ha sucedido esta semana con la estampa que se han encontrado un grupo de vecinos de Costa Teguise, que atónitos amanecían el lunes comprobando que había un grupo de personas que habían puesto unos colchones en el techo de la solana de una de las casas de su urbanización para dormir al raso.
La confusión fue evidente entre los propios vecinos porque no sabían si se trataba de una broma llevada a un extremo notable, teniendo en cuenta el frío que acompaña estos días a las noches costateguiseñas, o de la constatación de que el fenómeno del alquiler vacacional o de la ocupación de viviendas se está yendo de las manos a las autoridades competentes.
La duda es lógica, puesto que unos días después sigue sin aclararse exactamente qué es lo que está sucediendo. Ni los vecinos conocen realmente la realidad de esta vivienda ubicada en la calle Isla de Lobos de Costa Teguise, la misma calle que tiene el enorme problema de ocupación de los apartamentos Senator. La diferencia con el caso Senator es que se trata de una urbanización totalmente habitada, con puerta de seguridad y con todas las viviendas aparentemente siendo utilizadas como residencia habitual de los vecinos. Todas o casi todas, porque en el caso de esta casa, aislada del resto en una de las esquinas, no se conoce bien al propietario y se sospecha que podría estar utilizando la vivienda para desarrollar el ya polémico y peligroso alquiler vacacional.
En los primeros días fueron tres las personas que durmieron en el tejado del inmueble. Este miércoles han pasado a ser cuatro. Los vecinos, que no saben qué hacer, llamaron a la Policía Local. Varios agentes se presentaron el primer día allí, sin que pudieran localizar a nadie, puesto que se habían marchado, dejando eso sí los colchones en el tejado. Al día siguiente, los agentes siguieron por la zona, y les dijeron algunos de los ocupantes de la vivienda con los que pudieron hablar que estaban allí de vacaciones.
Como ha explicado este miércoles el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, tanto si son ocupas como si son turistas poco o nada puede hacer la Policía Local. "Por desgracia, en el Ayuntamiento estamos atados de pies y manos ante este tipo de fenómenos. Desde luego, como vecino de Teguise y como alcalde me parece intolerable que algo así ocurra. El problema surge cuando vemos que tanto la ocupación de inmuebles como el turismo vacacional está llegando a extremos dantescos sin que se nos dé a las instituciones herramientas que sirvan para actuar con la contundencia que el caso merece", explicó. Betancort, eso sí, dijo que tratarán en estos días de que la imagen no se reproduzca, y que los colchones desaparezcan de forma inmediata de la zona, por donde además transitan numerosos vecinos y turistas que están en estos instantes llenando las camas legales que hay en Costa Teguise.
Si se trata de un nuevo modelo de alquiler vacacional, si se trata de un nuevo modelo de ocupación, no existen suficientes palabras para explicarlo.