El bueno y el malo de la estadística se ha vuelto a registrar este domingo en Canarias. El bueno sin duda el hecho de que en toda Canarias sólo se han registrado 4 casos nuevos de personas infectadas por el coronavirus, y el malo también sin lugar al error que ha muerto otra persona por la acción de la enfermedad.
Canarias se había escapado este sábado por fin de la lacra de las muertes por la acción del coronavirus, algo que sin embargo no ha sucedido este domingo. No obstante, sigue habiendo la sensación, asentada en los datos y en la pura lógica, de que el problema de la enfermedad está notablemente controlado y que por tanto hay motivos más que de sobra no sólo para ser optimistas sino para pensar en que la ya famosa desescalada podría tener avances notables en esta Comunidad Autónoma. No es absurdo pensar por tanto que lo que va a suceder ya en El Hierro, en La Gomera y en La Graciosa a partir de este lunes se pueda extender a otros territorios, como Lanzarote, La Palma y Fuerteventura, donde también hace días que no se conocen nuevos contagios y el índice de mortalidad es prácticamente nulo.
Por otro lado, esta vez también entrando dentro de la lógica estadística y no como venía sucediendo en los días anteriores en los que había un extraño baile de cifras, el Gobierno autónomo ha contabilizado un total de 16 nuevas altas hospitalarias de personas que han conseguido superar la enfermedad en las últimas 24 horas.
Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.225 casos de personas contagiadas y 141 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 1.166 personas.
Con estos números, continúa a la baja otra vez el total de contagios en los dos últimos días con ligeras subidas y bajadas, otro buen indicador de que la Comunidad Autónoma funciona de manera distinta al resto del país. El sábado volvió a bajar el número hasta los 12 ya comentados y este domingo se cerró conociendo 11 casos nuevos. Este nuevo lunes, el número descendió otra vez hasta los 9 casos. En el martes, poco, pero aumentó a 15 contagios nuevos y el miércoles cierra con una cifra para generar optimismo, 3 casos conocidos tras los estudios realizados entre la población sospechosa. La del jueves, sin duda, la mejor, un sólo caso conocido de personas que tienen la enfermedad. Este viernes, otros 6 que se han sumado a la estadística oficial y este sábado finalmente han sido 9 casos más. El domingo, cerrando la semana, otro número muy bajo, 4 casos nuevos.
La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. El lunes ha habido que contabilizar el fallecimiento de otras 3 personas, con lo que el número total fue de 134, el mismo que el martes porque en este día en principio y según estos datos no falleció nadie. No así el miércoles, ya que Sanidad ha contabilizado un nuevo fallecimiento vinculado al virus, lo que eleva a 135 la cifra total. Este jueves, otra muerte más, situando el total en 136. Ahora, el viernes, son 4 nuevas muertes para un total de 140 personas. Por suerte, este sábado no se ha registrado ningún fallecimiento por culpa del virus. El domingo, por contra, Sanidad ha tenido que dar cuenta de otra muerte más, dejando la cifra total de fallecidos en 141.
En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.416 casos, seguida de Gran Canaria con 541; La Palma con 90; Lanzarote con 81; Fuerteventura con 46; La Gomera con 8 y El Hierro con 3.