viernes. 16.05.2025

Lanzarote ya está integrada en el proyecto BICA de cooperación bibliotecaria impulsado por el Gobierno de Canarias, que integra a las bibliotecas públicas de los municipios y las de los cabildos de toda la comunidad autónoma para facilitar a los usuarios el acceso a contenidos de otros municipios y, en un plazo de tiempo prudencial, también de otras islas.

El proyecto BICA surgió en 2009 de manos del Gobierno de Canarias. Es una apuesta por adaptar las bibliotecas a la actual sociedad de la información, integrando espacios y contenidos, permitendo así ofrecer al usuario una respuesta más tecnológica, global (en el ámbito de Canarias) e inmediata tanto en recursos como con un servicio unificado. Se pretende asimismo salvar, en la medida de lo posible, el problema de la fragmentación territorial de Canarias.

El primer paso de esta unificación, informa este miércoles el Cabildo de Lanzarote en nota de prensa, ha sido la puesta en marcha del carné único para todos los usuarios de las bibliotecas públicas canarias. Más de 300.000 nuevos lectores dados de alta en nuestras bibliotecas y 2.200.000 documentos así lo confirman. BICA supone un respaldo a las administraciones locales, pero también exige un esfuerzo por parte de éstas en adecuar los recursos tecnológicos al servicio que se ofrecerá desde ahora a los usuarios, que en muchos casos están obsoletos, y renovarlos no supone una inversión elevada. Especialmente en el ámbito del acceso electrónico a documentos y préstamo de libros en formato digital.

Precisamente, para coordinar acciones sirvió la reunión celebrada ayer en el Cabildo, en la que participaron la consejera de Educación y Cultura de la Corporación insular, Emma Cabrera; la titular de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, Inés Rojas; así como con representantes de los distintos municipios de la isla. También se trataron asuntos vinculados al proyecto BICA como el patrimonio bibliográfico, la formación continua del personal bibliotecario, de adquisiciones bibliográficas y de nuevas apuestas como el préstamo de libro electrónico.

Por su parte, la consejera de Educación y Cultura del Cabildo valoró “muy positivamente el proyecto BICA, por lo que supone de romper barreras y limitaciones físicas en el acceso a la cultura, pudiendo acceder a contenidos de otras islas y también independientemente de donde uno se encuentre”. “Por otra parte, –añadió Emma Cabrera- este era el impulso necesario para que la Cultura y la educación, para mí inseparables, se adaptaran al momento y a las necesidades actuales de quienes consultan estos contenidos, vinculadas en gran parte a las nuevas tecnologías de la información. De este modo, las administraciones públicas estaremos en disposición de ofrecer más y mejor a los ciudadanos”.

Lanzarote se integra en el proyecto BICA de cooperación y unificación de acceso a las...
Comentarios