La isla de Lanzarote ha despedido este fin de semana a Luis Morales Padrón, el llamado 'brazo ejecutor' de la obra del artista César Manrique en la Isla de Los Volcanes.
Las instituciones públicas y las organizaciones políticas, además de colectivos y ciudadanos de la Isla, han trasladado desde este viernes sus condolencias por el fallecimiento de Luis Morales, que recibió solo una semana antes la Medalla de Oro del Cabildo insular por su dedicación a Lanzarote.
Condolencias del Ayuntamiento de Arrecife
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, ha mostrado su pesar en su nombre y en el que toda la Corporacion por el fallecimiento de Luis Morales Padrón, trabajador municipal entre 1947 y 1960 y estrecho colaborador de César Manrique.
Operario de Vías y Obras del Consistorio capitalino entre 1947 y 1960, entró en contacto con César Manrique en la intervención de mejora en la plaza de Las Palmas y ya nunca se desvincularía del artista.
Junto a su padre y de la mano del genial artista lanzaroteño, Luis Morales participó en las obras de mejora de la plaza de Las Palmas, frente a la iglesia de San Ginés y posteriormente intervino en el diseño y construcción del parque que llevaría el nombre del alcalde de entonces, José Ramírez. Cuando este pasó a ocupar la presidencia del Cabildo, no dudó en llevarse al operario consigo, consolidándose la fructífera colaboración entre Morales y Manrique.
Para la alcaldesa, Eva de Anta, "es un consuelo que Luis Morales haya vivido los reconocimientos públicos a su tarea silenciosa y al indudable protagonismo de su trabajo en la obra espacial de César Manrique. Tanto la Medalla de Oro concedida por el Cabildo como su papel estelar en el documental "Las Manos", de Miguel Morales, u otros trabajos cinematográficos y literarios, han puesto en valor la eficacia del capataz, su amor por Lanzarote y su enorme complicidad con el artista".
El presidente y el consejero de Turismodel Cabildo de Lanzarote muestran sus condolencias por la muerte de Luis Morales Padrón
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en su nombre, en el de la Corporación y en el de toda la plantilla de trabajadores de la Primera Institución insular, quiere transmitir sus condolencias a los familiares y amigos de Luis Morales Padrón, “quien fuera capataz y jefe de Obras del Cabildo de Lanzarote durante tantos años”, tristemente fallecido en la jornada de hoy a los 85 años de edad.
San Ginés apunta que “Lanzarote está hoy de luto porque se ha ido uno de los más grandes, alguien que puso su trabajo, sus ideas y su corazón al servicio de una isla y de su gente, lo que le llevó a convertirse, sin pretenderlo, en un personaje básico para poder entender la profunda transformación habida en Lanzarote desde la segunda mitad del siglo pasado”.
Con un extenso y admirable currículo que le hizo merecedor de un sinfín de homenajes y galardones, el más reciente, la Medalla de Oro concedida por el Cabildo de Lanzarote, el logro más importante de Luis Morales, sin embargo, es haber logrado transmitir durante toda su vida el entusiasmo y la pasión por las cosas bien hechas.
En señal de duelo, el Cabildo de Lanzarote mantendrá a media asta las banderas desde el pasado viernes, hasta el próximo domingo.
También el consejero de Turismo
También el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, quiere transmitir su pesar y el de toda la plantilla de trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote a la familia y allegados de una personalidad “fundamental” para comprender los Centros. “Su competencia, liderazgo, profesionalidad, nobleza y lealtad le sirvieron para ganarse la confianza y el respeto de César Manrique y convertirse en el mejor intérprete de la mente que alumbró los Centros de Arte, Cultura y Turismo”.
Astrid Pérez destaca la vocación y el talento de un hombre que supo interpretar y materializar como pocos las ideas de Manrique
En cuanto a las formaciones políticas de la isla, la presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Astrid Pérez, en su nombre y en el de todos los compañeros del partido, lamenta el fallecimiento de Luis Morales Padrón y traslada su más sentido pésame a toda su familia y amigos por tan triste pérdida.
El fallecimiento de Luis Morales se produce apenas una semana semana después de que el Cabildo le honrase con la Medalla de Oro de la corporación en reconocimiento a la gran labor que realizó como trabajador público responsable de muchas de las obras más emblemáticas realizadas entre las décadas de los 70 y 90, y entre las que se incluyen los Centros de Arte y Cultura.
Pérez ha querido resaltar “la vocación, voluntad y la gran capacidad de Luis Morales para materializar y llevar a la práctica las ideas artísticas de César Manrique”. “Una tarea bastante compleja teniendo en cuenta que Manrique era un hombre adelantado a su tiempo”, señala la presidenta insular, “pero que Luis Morales supo interpretar como nadie y ejecutar con mimo y de forma brillante”. “Sin duda un gran ejemplo del trabajo bien hecho y una contribución enorme para la sociedad conejera”, señala Astrid Pérez.
El PSOE de Lanzarote muestra su pesar por el fallecimiento de Luis Morales y expresa sus condolencias a su familia.
El Partido Socialista de Lanzarote, por su parte, ha mostrado también su pesar por el fallecimiento de Luis Morales y ha expresado sus condolencias a la familia.
La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha lamentado el fallecimiento de Morales. “Se nos ha ido un hombre trabajador, discreto, que supo vivir desde la humildad su papel excepcional de memoria viva de César, testigo privilegiado del nacimiento de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote”, ha declarado.
Corujo ha destacado en un comunicado de prensa la deuda que, a su juicio, mantiene Lanzarote con Morales. “La Medalla de Oro concedida el pasado mes ha sido un hermoso primer paso, pues la recibió en vida, pero creo que a ese primer reconocimiento han de seguir otros que hagan permanente la memoria de quien fue llamado, con toda justicia, las otras manos de César”, ha finalizado.
Ciudadanos lamenta el fallecimiento del capataz y ex jefe de obras del Cabildo de Lanzarote Luis Morales
Ciudadanos (Cs), por su parte, también ha lamentado este sábado el fallecimiento del ex capataz y jefe de obras del Cabildo de Lanzarote, Luis Morales, y quiere trasladar sus condolencias a sus familiares, amigos, vecinos, allegados, y a toda la isla de Lanzarote, ya que "hoy llora la muerte de un genio y de un referente en el desarrollo de la isla".
En este sentido, la formación ha destacado “la importante labor que ha desarrollado no sólo como trabajador incansable de la institución insular, sino también para interpretar y mantener el legado de César Manrique", actividad y trayectoria que "le ha hecho justo merecedor de la Medalla de Oro con la que ha sido galardonado por parte del Cabildo de Lanzarote".
Por todo ello, Ciudadanos ha querido trasladar sus condolencias a todos sus allegados por “tan irreparable pérdida".
Podemos: "Se va un referente de entrega y dedicación por esta isla"
Podemos desea trasladar sus condolencias por el fallecimiento de Luis Morales Padrón, maestro de obra que ejemplificó como pocos la cualificación profesional y la dedicación constante de un empleado público entregado en cuerpo y alma a las obras públicas que desarrolló en Lanzarote y que han otorgado a la isla sus mayores señas de identidad.
"Como reseñamos en el pleno extraordinario del pasado viernes 27 de julio en el que le fue concedida la medalla de oro del Cabildo, Luis Morales formó parte de una fotografía histórica que muchos tenemos grabada en la memoria", explican desde Podemos en un comunicado. Pepín Ramírez, César Manrique, Jesús Soto, el propio Luis Morales y Antonio Álvarez, "cinco pilares fundamentales sin los cuales y con distintas responsabilidades no podría entenderse lo que pasó en unos años decisivos para el futuro de Lanzarote", señalan.
Como también se adelantó en ese pleno, desde el Grupo Podemos, junto con todos aquellos que deseen sumarse a la iniciativa, propondremos el inicio del expediente para que Luis Morales sea reconocido también con la distinción de Hijo Predilecto de Lanzarote.
Luis Morales ha sido el mejor representante de todos los trabajadores anónimos que pusieron su empeño y su esfuerzo en construir la Lanzarote que hoy disfrutamos todas y todos, y merece el mayor de nuestros reconocimientos porque fue un ejemplo de honradez, de sensibilidad, de entrega y de humildad al servicio de la isla.