miércoles. 14.05.2025
El barco podría ser sancionado tras varios rastreos. El gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Enrique Espinosa, reclama "más vigilancia marítima y sanciones para evitar estas prácticas ilegales"

Las labores de limpieza en alta mar de la bodega de un barco, posible causa de los restos de alquitrán aparecidos en las playas de Lanzarote

El vertido de alquitrán comenzó el lunes en la playa de La Garita, en Arrieta, se extendió por Costa Teguise, Guacimeta, Matagorda y Puerto del Carmen y se espera que este miércoles alcance también las costas de Papagayo

Las labores de limpieza de la bodega de un barco parecen haber sido la posible causa de los restos de alquitrán aparecidos en las playas del litoral este de Lanzarote el día de Navidad.

Así al menos lo ha explicado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote Enrique Espinosa, el gerente del Consorcio de Emergencias y Seguridad del Cabildo insular, quien ha reclamado "más vigilancia marítima y sanciones para evitar estas prácticas ilegales". El barco podría ser sancionado tras varios rastreos que se están realizando por la alarma decretada este 25 de diciembre.

"Creemos que algún barco en alta mar ha limpiado su bodega, algo que no es legal. Ahora se están revisando qué barcos había en la zona, porque están todos controlados, y sabremos qué tipo de barco de grandes dimensiones ha cometido esta imprudencia. Vamos a poner sancionarle para que no vuelva a hacerlo", ha afirmado Espinosa en el programa 'A buena hora'.

El gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo ha detallado en su intervención en Cope que el vertido de alquitrán comenzó en la playa de La Garita, en Arrieta, se extendió por Costa Teguise, Guacimeta, Matagorda y Puerto del Carmen y se espera que este miércoles alcance también las costas de Papagayo.

"El lunes ya habíamos divisado algo en la Playa de La Garita, pero en menor medida, pero ayer ya había más quejas de los turistas que había en la playa. La gente se quejaba y nosotros lo pusimos en conocimiento del GES. Con el protocolo establecido, el helicóptero salió a buscar pero no se ha hallado ninguna mancha", ha indicado Espinosa.

La última información del Consorcio ha confirmado sin embargo que este miércoles ya no se ha avistado ninguna bola de alquitrán en La Garita y que por el momento tampoco han llegado hasta Papagayo, habiéndose detectado dichos restos en esta jornada en la Playa de Los Pocillos, en Puerto del Carmen, Tías.

Las labores de limpieza en alta mar de la bodega de un barco, posible causa de los...
Comentarios