viernes. 02.05.2025

Por segundo año consecutivo, la explanada de Guacimeta de la localidad de Playa Honda acogió el Festival del Canto de Jable organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé. A partir de las 23.30 horas hasta pasadas las 6 de la mañana del domingo los lanzaroteños bailaron y cantaron al son de la música emitida por los grupos M-Clan, los Hermanos Auserón, La Caja de Pandora y Mojo Project.

El departamento de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé, teniendo en cuenta el éxito del año pasado, estimó la asistencia de unas 5.000 personas, como declaró Juan Antonio de la Hoz en la presentación del festival. “Esperamos aumentar el número de personas que asistieron en la pasada edición, que eran unas 3.000”, dijo. Sin embargo, apenas fueron 1.500 los que se animaron a asistir a los conciertos de este año, lo que para él, como explicó por la tarde en el programa “La Taramela” de Lanzarote Radio, afianza el hecho de que la gente no está acostumbrada en la Isla a acudir a conciertos en los que hay que pagar.

La edición del 2006 comenzó con el pop rock de la banda murciana M-Clan, uno de los grupos más conocidas del panorama español. Las archiconocidas canciones de Carolina y Llamando a la tierra fueron tarareadas por el público que en todo momento vitoreó a la banda. El toque roquero lo aportaron los Hermanos Auserón, que rindieron homenaje a las canciones de la banda Radio Futura que causó furor en los años 80.

Más tarde, los viejos roqueros relegaron el protagonismo al grupo barcelonés La Caja de Pandora. Este sexteto bajo la influencia árabe y flamenca y la voz de Juan Valverde, que recuerda a la de Manolo García, cantó los éxitos de su último álbum Acuérdate de mi cara.

El encargado de cerrar el telón de la segunda edición del Canto del Jable y el más aplaudido y alabado por el público fue el grupo Mojo Project. Esta banda cautivó a los espectadores por la mezcla de música electrónica con elementos acústicos que hace que su música varíe constantemente de ritmo y estilo. Otra de las razones de la conexión del grupo con el público fue que uno de sus componentes, Alejandro Acosta, nacido en la Isla, aportó al grupo un toque canario con su timple. El sábado se presentó el nuevo disco de la banda Revolution en el que fusionan funky, flamenco y electrónica entre otros estilos musicales. Este concierto formó parte de su Revolution Tour, con la que esperan tener tanto éxito como con la gira de su anterior trabajo, Taste de Mojo. La verdad es que el grupo está de enhorabuena ya que los asistentes no dejaban que se marcharán del escenario y pedían una canción tras otra sin cesar.

Aunque el macroconcierto no congregó el numero de asistentes estimados, los miembros de la organización se mostraron satisfechos con el resultado obtenido porque “los asistentes se portaron de manera civilizada y respetuosa” como comentó uno de los integrantes de la comisión.

Hasta las seis de la mañana de concierto en Guacimeta
Comentarios