domingo. 20.07.2025

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado este jueves que el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) de Lanzarote, que fue inaugurado oficialmente el pasado mes de abril, "no reúne las condiciones mínimas de salubridad", según informaron.

Las instalaciones oficiales del SIVE se encontraban operativas en dicha isla desde febrero y constan de dos estaciones sensoras-radares (en Montaña Mina y Haría), así como unas dependencias anexas al cuartel de Costa Teguise donde se ubica el control de mando y seguimiento con las correspondientes pantallas de vigilancia, ya que en este lugar los miembros de la patrulla fiscal (operativas las 24 horas del día) llevan a cabo sus servicios.

Además, las instalaciones cuentan con equipos electrónicos e informáticos de alto valor, (se han gastado aproximadamente 6 millones de euros en las mismas), y necesitan las "mínimas" condiciones de limpieza para garantizar su funcionamiento en "óptimas" condiciones porque la "acumulación" de suciedad podría producir una avería en dichos equipos.

La AUGC afirmó que el problema "fue expuesto en su día" por los guardias del SIVE al "capitán jefe de la Compañía de Lanzarote, al jefe del servicio de Riesgos Laborales de la Guardia Civil en la zona de Canarias, a un comandante jefe del SIVE de Madrid y, en mayo de 2008, al general jefe de la Zona de Guardia Civil de Canarias, quedando este ultimo sorprendido e informando a los guardias que solucionaría dicho problema".

Sin embargo, el colectivo ha criticado que "a fecha de hoy, todo sigue igual". Asimismo, según la AUGC, el general jefe de Zona de la Guardia Civil de Canarias se "sorprendió" de que las instalaciones del SIVE "no posean" un cuarto de baño para el personal, ya que los agentes se "tienen que desplazar al cuartel de Costa Teguise, lo que implica que quedan sin vigilancia las cámaras del SIVE durante esos momentos".

De esta forma, se "incumplen las más elementales medidas de higiene y salubridad" porque "no están acorde" con el Real Decreto 179/2005, sobre prevención y riesgos laborales en la Guardia Civil, "ni" con el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

En cuanto al personal de la empresa de limpieza que realiza las labores en el Acuartelamiento de Costa Teguise informó de que está compuesto por dos mujeres que con "dos horas diarias para realizar la limpieza de todas las dependencias oficiales, resulta imposible que diariamente pasen por las instalaciones del SIVE" por donde lo llevan a cabo "una hora al mes, dejando otras zonas sin limpiar".

Los guardias civiles denuncian que el Sistema Integral de Vigilancia Exterior de...
Comentarios