Las Fiestas de San Bartolomé arrancan oficialmente este jueves, 10 de agosto, con el pregón a cargo de Nieves Perera previsto a partir de las 21 horas en el Teatro Municipal.
Los primeros actos dentro de los festejos patronales de San Bartolomé , explica este miércoles en nota de prensa el Gobierno local, ya han dado comienzo desde el pasado lunes día 7 de agosto, con la celebración de los sorteos y comienzo de los torneos de baraja en los ventorrillos ubicados en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Los torneos de chinchón y ronda mixta también se han comenzado a diputar y este miércoles por la tarde dará comienzo el envite 2x2 y el jueves el envite 4x4. Además, se ha realizado un taller de empleita para los universitarios participantes en Ruta 7, organizado por la concejalía de juventud. Entre hoy y mañana se disputará el torneo abierto de bola canaria masculina y femenina.
Pregón a cargo de Doña Nieves Perera Brito
Los primeros actos darán paso el jueves, 10 de agosto, a las 21.00 horas, al acto del pregón, que en esta edición correrá de la mano de Doña Nieves Perera Brito, y que contará con la actuación musical de Bohemia, en el Teatro Municipal.
Nieves Perera Brito, vecina de la localidad, nacida en la calle Los Reyes, nacida en una familia de 12 hermanos, siendo la más pequeña. Recuerda los juegos de antaño, el trabajo incesante de sol a sol de su padre para sacar a la familia adelante. El teatro, que le encantaba y actuar “antes no se perdía el tiempo, siempre estábamos haciendo algo”.
Su pasión por el baile folclórico le viene desde bien pequeña, con Domingo Corujo comenzó a dar clases y de ahí pasó a la Ajei, junto a sus hermanos Gregorio e Irene, ensayando en el Casino, ahí fue cuando Marcial de León “Lero”, comienza a sacarla a bailar. Una vez desaparecida la agrupación Ajei, pasaron a formar parte de la agrupación Los Guanches, también con Lero.
Casada con José Corujo, tiene tres hijos (Octavio, Margarita y Ana), siete nietos, y siempre se dedicado al cuidado de su familia, con palabras entrañables también para su hermana que vive con ella, María, a la que considera una segunda madre.
Una vez crecieron sus hijos ha seguido participando en otras agrupaciones como La Peña, en romerías y en los lugares donde los llamaban para actuar.
Reconocida por su baile en toda la geografía insular, ha querido también transmitir esta pasión y aportar su granito de arena, dando a conocer a nuevas generaciones el baile canario, dando cursos en distintos municipios.
La agrupación Bohemia será la encargada en esta edición de poner la nota musical al acto del pregón.
“Bohemia”, nace con la idea de abarcar un amplio abanico de repertorio, tanto sudamericano, como canario. Una idea fresca y sobria, donde se mezclan savia nueva y veteranía, dándole más riqueza a la puesta en escena del grupo. Un formato de grupo inusual ahora mismo en la isla de Lanzarote, y que nos hace rememorar antiguos grupos de la isla de Tenerife como “Añoranza” o “Garoé”.
El grupo lo forman 9 componentes, mezclando voces masculinas y femeninas (sopranos 1ª Davinia Páez y Ángela Luque, sopranos 2ª: Andrea Luzardo y Lourdes Guadalupe, tenores Pedro César Pérez, Alejandro Rodríguez y Juanma Padrón y barítonos Salvador Pérez y Adrián Reyes). Voces jóvenes e impactantes que podremos disfrutar en Boleros, Rancheras, Chacareras, Tonadas, Canción Canaria, sin olvidarnos de nuestro folclore. Un formato de grupo donde prevalecen las voces, tan solo acompañadas de guitarras y percusión, todo bajo la batuta del Tenor Lanzaroteño, Juanma Padrón.
En el trascurso del acto se leerá el fallo del XVI Concurso de Fotografía Histórica “Recuerdos de Antaño”, y una vez concluido el acto, tendrá lugar la inauguración de la exposición en el hall del Teatro que podrá visitarse hasta que finalicen los festejos el 24 de agosto.