Fotos: Dory Hernández
Durante los próximos días, las calles de Haría se llenarán de luz y color gracias a la segunda edición del Rastro Joven de Navidad. Tendrá lugar del 26 al 29 de diciembre, con una programación muy especial donde los espectáculos de calle y los rincones de arte centrarán la atención de los asistentes.
Desde las cuatro de la tarde hasta las ocho, se sucederán diversas actividades. Entre ellas, destacarán los espectáculos al aire libre, que en esta ocasión contarán con reconocidos grupos de arte circense que dan la nota en originalidad, innovación e impacto visual.
Arte, talleres, videojuegos y música inundarán varios “rincones” de la localidad. En primer lugar, el “Rincón del Arte” contará con una exposición de fotografía a cargo de varios autores, como Guillermo Rodríguez, el grafitero Enrique San Pío, que confeccionará un mural conmemorativo, y los artesanos Rosadela Betancort y Óscar González, que realizarán una muestra sobre su trabajo del cuero.
Por otra parte, en el “Rincón Lúdico” los animadores de la ludoteca “El Trompo” ofrecerán talleres navideños, circuitos, juegos de mesa, disfraces, juegos tradicionales, maquillaje a todos los niños y jóvenes que deseen participar. Para los amantes de los videojuegos, éstos también contarán con su propio “Rincón” en el Centro Sociocultural La Tegala, donde podrán probar los últimos juegos del mercado. Tampoco podía el “Rincón de la Música”, en el que pincharán varios D'Js y en el que el último día actuará el cuarteto “Jacobo y sus colegas”.
El primer día de este Rastro Joven, el viernes 26 de diciembre, Mathew Scott representó la obra “El Árbol de Navidad”, un divertido y completo espectáculo que incorpora mímica, zancos, patinaje, música y una puesta en escena con tintes innovadores que no deja atrás el tradicional espíritu navideño. Ese mismo día, a las 20:30 horas, la compañía Kaleido Cirkus representó la obra “Kaleidoscopio”. En esta ocasión, se trataba de un espectáculo de circo en el que se transporta al espectador a un mundo mágico. Un mundo conseguido a través de efectos de luz negra y estroboscópicos que hacen que los malabares cobren vida propia.
Al día siguiente, el sábado, desde las 17.30 horas, tuvo lugar la actuación del “Capitán Maravilla”, un nuevo concepto de superhéroe que se encarga de velar por la diversión del público. Para ello, se recurre a las armas más anómalas, como malabares, movimientos de baile, y sobre todo, mucho riesgo. A continuación, a partir de las 20.30 horas, la compañía Kaleido Cirkus representó la obra “Piromanía”, un espectáculo de gran impacto visual gracias al fuego, los efectos de humo y la pirotecnia. Tendrá lugar en el Centro Sociocultural La Tegala.
Más malabares y magia se sucedieron el domingo 28 de diciembre. A las 17.30 horas, el mago Adrián Conde combinó sus trucos con su característico humor y su sátira. Poco después, a las 20:30 horas, tuvo lugar un espectáculo de malabares a cargo de Jesús Fornies, con pelotas, mazas y balones de fútbol.
Este lunes, a partir de las 17.30 horas, Adrián Conde volverá con su magia, y a las 20:30 horas, los "Hermanos Infoncundibles" cerrarán esta segunda edición del Rastro Joven con su obra “Diábolo Classic Metal”. Una fusión de malabares, música y humor, en la que sus protagonistas, realmente hermanos, revolucionan el mundo del diábolo, combinando un alto nivel técnico con refinados gustos musicales.
“En esta ocasión, desde este municipio norteño se ha querido consolidar el éxito que tuvo la primera edición del Rastro Joven”, ha explicado el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Haría, Jacobo Betancort. “Y al mismo tiempo, esta consolidación supone la creación de un espacio innovador e interactivo para los jóvenes, donde puedan intercambiar impresiones, información e ideas, y sobre todo, donde puedan expresarse a través del lenguaje del arte y la cultura”.