Entre los meses de enero y junio se incorporarán los dos examinadores que evaluarán a los alumnos de las autoescuelas que quieren pasar el examen práctico del carné de conducir. Así lo anunció este lunes en Lanzarote Radio el gerente del Grupo Volcán, Esaú de León, que fue uno de los principales denunciantes de la situación que vivieron este verano los más de 300 alumnos que esperaban para pasar la prueba para obtener el permiso de conducción.
La reivindicación que se hizo entonces a Tráfico fue la de que se destinasen examinadores para trabajar exclusivamente a la Isla, de forma que pudiesen hacer frente a la demanda de los lanzaroteños. Finalmente estas denuncias obtuvieron respuesta, y De León aseguró que en enero se incorporará el primer examinador y a mediados de junio lo hará el segundo.
Con estas dos incorporaciones, el gerente de la autoescuela Volcán entiende que se solucionará el problema durante el año y que en verano, que es el momento de mayor demanda de los alumnos, se podrá hacer frente a los exámenes con la colaboración además de los examinadores de Las Palmas que se desplacen a la Isla los viernes.
“Vamos por buen camino”, señaló De León en su intervención en Lanzarote Radio, “ya conocemos el calendario de y los examinadores de los que se dispondrá”, por lo que entiende que se conseguirá “solventar el problema”.
Para el gerente del Grupo Volcán esta reacción se deriva de la buena actuación política, que han “movido las aguas” y finalmente han cumplido don su cometido en lugar de dejarle el problema a los funcionarios de Tráfico.
Incremento demográfico
Con el anuncio de la llegada de dos examinadores para la Isla se solventa en gran medida el problema, que afecta a los cientos de alumnos preparados para pasar la prueba de conducción que dependen de que haya o no examinadores disponibles para conseguir el permiso.
Pero es en verano cuando cientos de personas aprovechan para preparar estas pruebas, por lo que en los meses de junio, julio y agosto las autoescuelas se saturan y tienen que dar salida a los alumnos que aprueban la parte teórica. El pasado verano la situación se desbordó, y la carencia de examinadores terminó por dejar a más de 300 alumnos sin la posibilidad de examinarse. En ese momento los afectados y las autoescuelas hicieron una denuncia pública y reclamaron soluciones a la Dirección General de Tráfico, unas soluciones que para los responsables del Grupo Volcán venían de la mano del aumento de examinadores en la Isla.
De León abogó entonces por la reivindicación de tres examinadores fijos en la Isla para agilizar la situación de estancamiento por la que pasaron las listas de espera para poder acceder al examen ya que así se podrá optar a hacer el examen práctico no sólo los viernes, día elegido por los ocho examinadores grancanarios para venir, sino cualquier día de la semana.
Vehículos adaptados
Por otra parte, Esaú de León anunció también una interesante novedad para las personas con discapacidad física de la Isla, ya que la autoescuela que regenta cuenta con un nuevo vehículo adaptado que les permitirá examinarse para obtener el permiso de conducir.
Actualmente tanto las personas que no tengan el carné para manejar vehículos con mandos tradicionales, como los que sí lo tengan, tienen que pasar por una nueva prueba para obtener un permiso concreto para conducir estos coches especiales. Por eso, De León está especialmente satisfecho con la adquisición de su autoescuela, que ha optado por adquirir este vehículo que reconoce “es imposible de amortizar”, ya que no hay suficiente demanda, pero que consideran que es imprescindible porque “hay que dar este servicio a la sociedad”.
Se trata de un vehículo automático con el doble mando, pero que tiene un volante adaptado con una palanca de arranque y de freno que permiten conducir tan sólo con el uso de las manos.
Esta adquisición se deriva por una parte de una “vocación de servicio”, pero sobre todo con un “fin social”, ya que se trata de un vehículo de alta gama y con altos costes de homologación, que supone una inversión importante que la autoescuela Volcán decidió afrontar porque entienden que “todo el mundo tiene derecho a sacarse el carné”.