El Cabildo de Lanzarote presenta este jueves en la Sociedad Democracia el proyecto www.memoriadelanzarote.com, un servicio de documentación digital gestionado por el Centro de Datos que ofrece acceso a textos, imágenes, estadísticas, mapas e información relacionada con la evolución histórica de la Isla durante el siglo XX.
Memoriadelanzarote.com sale a la luz con cuatro grandes formatos de información -imágenes, documentos, cronologías y estadísticas- y comienza su andadura con más de tres mil registros, incluyendo un millar de fotografías antiguas de Lanzarote.
Entre los diferentes lotes digitalizados sobresale el legado fotográfico de la familia Matallana, con doscientos retratos de muchos de los personajes más conocidos del Arrecife de principios del siglo XX. También destaca el archivo de Javier Reyes Acuña, un fotógrafo de Haría que comenzó su carrera en 1943 y que retrató todos los aspectos la vida social de su época.
Otros grupos importantes son los formados por las fotografías aéreas tomadas por el Ejército del Aire desde 1954, los lotes del Servicio de Patrimonio del Cabildo y la colección de postales de ‘Comercial Silva'.
En la sección de ‘Documentos' se pueden encontrar las fichas individualizadas de tres centenares de libros, informes o artículos científicos sobre el siglo XX en Lanzarote y en muchos casos también se puede descargar la versión electrónica del documento, como sucede con la colección de las Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura.
La parte titulada ‘Cronología' responde a una concepción más enciclopedista, ya que registra noticias y sucesos acaecidos durante el siglo XX y de todas las temáticas, mientras el apartado de ‘Estadísticas' alberga más de 700 tablas extraídas en su gran mayoría de la digitalización del Plan Insular de 1973 y del PIOT de 1991.