martes. 06.05.2025

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha cerrado su balance de este lunes constatando 111 casos activos de coronavirus COVID-19, a lo que hay que sumar 7 altas y un fallecimiento producido en Gran Canaria. El total de casos acumulado es de 119, recordando que las altas son 5 en Tenerife y 2 en La Gomera. En el caso de Lanzarote la cifra oficial ha pasado a 4 casos, sin que un día más se especifique de ninguna manera ni un solo dato de la procedencia o el lugar de los afectados. Se supone que este nuevo caso que se suma a los tres del día anterior es la concejal de Sanidad de Tías, Laura Callero, puesto que es el único caso sobre el que se ha informado oficialmente, y ha sido su propio grupo de gobierno municipal. Del total de activos en las islas, 40 personas se encuentran hospitalizadas y 9, en UCI. Por otro lado, este lunes se ha sabido que una mujer ha fallecido por coronavirus en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), una persona que padecía una patología grave previa, según ha confirmado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Se trata de la segunda muerte por este virus que se produce en las Islas. El pasado 13 de marzo también fallecía por esta causa una mujer de 81 años que padecía diversas patologías y que tuvo contacto directo y estrecho con un familiar procedente de Italia.

Por islas, Tenerife cuenta con 66 casos acumulados; Gran Canaria, 35; Lanzarote, 4; Fuerteventura, 6; La Palma, 3; y La Gomera, 3.

Se insiste a la población que siga las instrucciones dadas por las autoridades de confinamiento en sus hogares para evitar la propagación del virus y que se informe por fuentes oficiales para evitar los bulos y las informaciones erróneas.

Línea de atención coronavirus

En aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061. Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia. Desde ese teléfono se valorará y gestionará la realización de pruebas. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.

Necesidad de donar sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) insiste en la importancia de donar sangre en estos días a fin de poner mantener las reservas necesarias para las necesidades sanitarias ya que la sangre caduca y se prevé que en los próximos días la demanda aumente.

La Consejería de Sanidad cierra su balance del lunes con 111 casos activos de...
Comentarios