miércoles. 14.05.2025

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo de Lanzarote han decidido trasladar el encuentro 'La vida sigue igual' al CIC El Almacén ante la imposibilidad de celebrarlo en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José, tal y como estaba inicialmente previsto. La vida sigue igual es una charla-coloquio con José Díaz Cuyas y Yaiza Hernández Velázquez que forma parte del programa de actividades paralelas de la exposición Historia de un incidente, que tendrá lugar mañana martes, 22 de agosto, a las 20.00 horas.

José Díaz Cuyas, precisan desde la dirección de los Centros en nota informativa, es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Cumplutense. Desde 1989 es profesor de estética y teoría del arte en el Departamento de Dibujo, Diseño y Estética de la Universidad de La Laguna. Con anterioridad, ha impartido docencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Castilla La Mancha. Díaz Cuyas es investigador en el proyecto “Desacuerdos. Sobre arte, políticas y esfera pública” y coordinador del proyecto interuniversitario “La formación del artista: investigación y capitalismo académico”, financiado por el Museo Reina Sofía, en el que participan la Facultad de Bellas Artes de Madrid, la Universidad de Navarra y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Además, es coordinador del grupo de investigación “La experiencia turística: imagen, cuerpo y muerte en la cultura del ocio”.

Por su parte, Yaiza Hernández Velázquez es profesora titular de Central Saint Martins, University of the Arts London, donde dirige el Máster en investigación de Estudios Expositivos (MRes Art: Exhibition Studies). Tras realizar estudios de Bellas Artes, Cultura Visual y Filosofía, trabajó durante más de una década en instituciones artísticas. Entre otras, como conservadora del CAAM (Las Palmas de Gran Canaria), directora del CENDEAC (Murcia) y jefa de Programas Públicos del MACBA (Barcelona). Su libro “Tolerancia Represiva. Crítica, museos y producción de públicos” será publicado por Consonni a finales de 2017.

Historia de un incidente

El Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José, abre con esta muestra un proceso archivístico con el fin de entender el papel que el Museo -primero de arte contemporáneo en el archipiélago- ha jugado en la construcción de la imagen contemporánea de Canarias y España, tomando como punto de partida su apertura con el Primer Certamen Internacional de Artes Plásticas.

Asimismo, la muestra invita a realizar una profunda reflexión sobre el sentido del Museo y el valor que tiene para la población insular. Para ello, Historia de un incidente viene acompañada por una serie de debates y mesas de trabajo que contarán con la presencia de personalidades vinculadas al arte y, muy especialmente, a ese contexto histórico, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias acerca del rol que debe desempeñar el MIAC en la sociedad lanzaroteña contemporánea.

Los Centros Turísticos trasladan 'La vida sigue igual' al CIC El Almacén
Comentarios