sábado. 03.05.2025

No es un fallo estadístico ni una broma de los números. Después de pasar las de caín, la Comunidad Autónoma de Canarias ha cerrado su análisis sanitario del martes sin que conste el hallazgo de un solo positivo en ninguna de las ocho islas habitadas, lo que confirma no ya la buena marcha general de la recuperación sino el hecho constatable de que existe control absoluto sobre la enfermedad. ¿Razones para lanzar las campanas al vuelo? Ninguna, si recordamos que el día anterior se detectaron 19 casos nuevos y es obvio que el virus sigue estando, aunque en una proporción muy baja, entre nosotros.

Pero los números son los números, y los del martes no pueden ser mejores, desde luego. Desde que se decretó el estado de alarma, desde que se empezaron a hacer las pruebas más en serio entre la población, no había sucedido algo igual. Y aunque sea de forma momentánea, hay que celebrarlo como un triunfo parcial del combate que se está llevando a cabo entre todos. Además, otro de los aspectos positivos de la estadística de este martes es el número de altas que se han producido entre los que cayeron enfermos, nada menos que 33 personas han abandonado oficialmente la enfermedad y oficialmente la han conseguido superar este día. Lo malo, como además viene sucediendo casi a cuentagotas en las últimas jornadas, es que se ha producido la muerte de otra de las personas que estaban infectadas por el coronavirus.

Ya explicamos el día anterior que no había que ser demasiado pesimistas con la estadística del lunes, puesto que la experiencia determina que sus números suelen ser un acumulado de lo acontecido el fin de semana.

Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.231 casos de personas contagiadas y 143 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 1.223 personas.

Con estos números, aumentó el lunes notablemente el número de contagios, lo que no pareció despistar el camino de la decisión clara de que el Archipiélago debe comportarse como la vanguardia en la recuperación de la normalidad en el país, mucho más con los datos que se han producido este martes. Este viernes, fueron 6 los casos que se han sumado a la estadística oficial y este sábado finalmente han sido 9 casos más de personas con coronavirus. El domingo, cerrando la semana, otro número muy bajo, 4 casos nuevos. Ahora, el lunes, la cifra se ha elevado notablemente hasta las 16 personas, pero se ha quedado en un formidable cero en este martes.

La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. El lunes pasado hubo que contabilizar el fallecimiento de otras 3 personas, con lo que el número total fue de 134, el mismo que el martes porque en este día en principio y según estos datos no falleció nadie. No así el miércoles, ya que Sanidad ha contabilizado un nuevo fallecimiento vinculado al virus, lo que eleva a 135 la cifra total. Este jueves, otra muerte más, situando el total en 136. Ahora, el viernes, son 4 nuevas muertes para un total de 140 personas. Por suerte, este sábado no se ha registrado ningún fallecimiento por culpa del virus. El domingo, por contra, Sanidad ha tenido que dar cuenta de otra muerte más, dejando la cifra total de fallecidos en 141. Lo mismo ha sucedido el lunes y el martes, días en los que se ha registrado una muerte, con lo que el número total se sitúa en 143.

En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.423 casos, seguida de Gran Canaria con 545; La Palma con 90; Lanzarote con 81; Fuerteventura con 46; La Gomera con 8 y El Hierro con 3.

Canarias cierra el martes sin ningún contagio nuevo por coronavirus y con 33 altas...
Comentarios