El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa que el Cabildo insular decreta desactivar este martes, 30 de enero, el Plan de Emergencias Insular de Lanzarote (PEIN) activado el domingo 28 de enero debido a que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declaró la alerta por tormenta en la Isla. Esta situación se actualiza y la Isla se encuentra ahora en prealerta por tormenta, hecho que desactiva el PEIN. Al mismo tiempo vuelven a reanudarse todas las actividades extraescolares y al aire libre en la Isla.
Si bien, explica el Cabildo en nota de prensa, se recomienda mantener las debidas precauciones hasta tanto finalice la situación de prealerta tanto por tormenta, como por lluvias, que continuan en Lanzarote y La Graciosa, hasta nuevo aviso.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha comunicado a los siete ayuntamientos de la Isla y restantes organismos afectados por el PEIN-Lanzarote sobre esta nueva situación y da por suspendidas las recomendaciones efectuadas desde el pasado domingo 28 de enero.
En cuanto al estado de las carreteras de la isla que permanecían cerradas o sufrían cortes temporales hasta última hora de ayer,, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa que ya se ha reabierto carretera LZ 402 de Caleta de Famara. Este tramo puede recorrerse por la conocida como carretera de la costa o también como carretera de la playa.
El Gobierno de Canarias finaliza la situación de Alerta por Tormentas en Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), da por finalizada la situación de Alerta por Tormentas en las Islas Orientales y Tenerife, manteniendo la situación de Prealerta en Lanzarote y Fuerteventura.
En situación de Prealerta se estima que no existe riesgo meteorológico para la población en general, explica en nota de prensa el Gobierno canario, aunque sí para alguna actividad concreta o localización de alta vulnerabilidad.
Se mantiene el aviso a los cabildos, ayuntamientos y otras instituciones para que sus efectivos de emergencias continúen prevenidos ante un posible cambio del fenómeno meteorológico, hasta que la Dirección General de Seguridad y Emergencias dé por finalizada la situación declarada en base al PEFMA.