miércoles. 14.05.2025

- La consejera del Área de Bienestar Social, Maite Corujo, felicitó a los miembros de la Asociación lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple “por la extrordinaria labor que realizan y por los logros que han conseguido en apenas un año desde su constitución”

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Esclerósis Múltiple la fachada del Cabildo de Lanzarote se iluminó este martes por la noche de color naranja como muestra de apoyo a las personas afectadas por esta dolencia.

De este modo, la Primera Corporación Insular, a través del Área de Bienestar Social, que coordina Maite Corujo, se sumó a los actos organizados por la Asociación lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple (AlanEM) para concienciar y sensibilizar a la población acerca de la realidad y las necesidades de los enfermos de esclerosis múltiple y sus familias.

La presidenta de AlanEM, Monique Anne Meine, según explica este miércoles en nota de prensa posterior el Cabildo, fue la encargada de leer el manifiesto en la puerta principal del Cabildo para reivindicar una mayor protección social a los enfermos con esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa y crónica que afecta al sistema nervioso central. “Pedimos que se reconozca el 33% de la discapacidad desde que se diagnostica la enfermedad, lo que supondrá que las personas afectadas por esclerosis múltiple reciban protección social desde el principio de la dolencia para poder acceder así a los servicios y las ayudas básicas”.

Actualmente en Lanzarote existen al menos 100 personas diagnosticadas con esta enfermedad, mientras que en Canarias la cifra ronda las 1.500 personas afectadas. “Cuando te diagnostican la enfermedad”, relató Monique Anne “la vida de la persona afectada y la de su familia cambia drasticamente, ya que carecen de herramientas para sobrellevar los desafíos que conlleva vivir con esta enfermedad”.

Asimismo, desde la asociación agradecieron la colaboración del área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote para la puesta en marcha del programa de atención socio-sanitaria en esclerosis múltiple, que cuenta con un trabajador social, un fisioterapeuta y un servicio de psicología. Además, también trabajan en el proyecto “Regenerando mielina”, gracias a la financiación del Gobierno de Canarias. Cabe señalar, que la esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad no traumática entre adultos jóvenes en España, después de los accidentes de tráfico.

Por su parte, la consejera del área de Bienestar Social, Maite Corujo, felicitó a todos los miembros de la Asociación lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerósis Múltiple “por la extraordinaria labor que están realizando y por todos los logros que han conseguido en apenas un año desde que se constituyeran como asociación”. Asimismo, Corujo animó a su presidenta a “seguir luchando y reivindicando para que los enfermos y sus familiares ganen en calidad de vida”

Durante la jornada de este martes también se instaló una mesa de cuestación e información en el Hospital General para sensibilizar a la población sobre la esclerosis múltiple.

El Cabildo de Lanzarote conmemora el Día Nacional de la Esclerósis Múltiple junto a...
Comentarios