lunes. 08.09.2025

Yonathan de León:” Estas mediciones permitirán controlar los niveles y evitar perjuicios sobre la salud de la ciudadanía”

El Ayuntamiento de Arrecife ha ultimado durante estos meses de verano la instalación de 7 estaciones de medición de la calidad del aire con el despliegue de sensores para analizar varios parámetros en la atmósfera. Los medidores, según explica este domingo el Gobierno municipal en nota de prensa, transmiten los datos en tiempo real a una central para que sean analizados por los técnicos del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha destacado en su nota que desde este primer fin de semana de septiembre los medidores están ya en servicio y captan, monitorizan y controlan las emisiones sobre la atmósfera, de manera especial las partículas que son arrastradas hacia la Isla desde el Sáhara en periodos de calima.

Para el primer edil, este despliegue de sensores, distribuidos en esta primera fase en diferentes zonas de la capital de Lanzarote, permitirán controlar los niveles y evitar perjuicios sobre la salud de la ciudadanía, informándolos sobre la presencia de esas partículas en el cielo de Lanzarote.

Yonathan de León ha apuntado con el cambio climático, las Islas Canarias por su proximidad a África y al desierto del Sáhara, puede registrar mayores episodios de calima, como se está percibiendo ya en estos últimos tiempos. La calima, además de reducir la visibilidad, influyen en la calidad del aire, donde esas partículas, como el polvo del desierto, arcilla y minerales, pueden ser perjudiciales para la salud respiratoria al irritar las vías respiratorias y empeorar condiciones como el asma.

Despliegue en zonas sanitarias, centros educativos, playas, instalaciones deportivas y vías de alto tránsito rodado

Bajo una medida implantada por la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por la edil Davinia Déniz, el Ayuntamiento que ya ha desplegado en esta primera fase 7 estaciones medidoras, desea disponer de esos indicadores en tiempo real que posibiliten adoptar medidas.

La concejala responsable del Área de Medio Ambiente, Davinia Déniz, ha detallado que la situación de prealerta activada por la AEMET para este fin de semana por un episodio de calima sobre las islas más orientales de Canarias, permitirá comprobar estas instalaciones y hacer un seguimiento en tiempo real a los parámetros que aporten los sensores localizados, entre otros lugares, en las proximidades del Hospital Universitario de Lanzarote Dr. Molina Orosa, en las playas del litoral de la ciudad, varios centros educativos, vías de alto tránsito de vehículos, y junto a instalaciones deportivas con dotaciones al aire libre.

El Ayuntamiento de Arrecife tiene en régimen de alquiler, durante un periodo de un año, estas primeras 7 estaciones con equipos de medición para el control de calidad del aire con los que pretende reforzar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la previsión midiendo la calidad del aire urbano. Con la instalación de estos primeros 7 sensores, se podrán monitorizar y controlar las emisiones, e identificar zonas con mayores emisiones, auditar y cuantificar las variaciones de concentraciones, y tomar decisiones y acciones para generar un entorno urbano sostenible, contribuyendo al medio ambiente y beneficiando a la población del municipio. Estos equipos permiten monitorizar diferentes factores ambientales de calidad del aire como gases y partículas en suspensión, temperatura y humedad, entre otros.

Arrecife trabaja en otras medidas importantes para mejorar la calidad del aire, como adquiriendo flota de vehículos municipales impulsada por energía eléctrica, o migrando la nueva flota de guaguas- que en el pasado eran de combustión diésel, hacia vehículos eléctricos como las guaguas estrenadas el pasado diciembre, o las 4 nuevas unidades grandes que llegarán durante este próximo otoñó. O el despliegue de un nuevo sistema público de bicicletas eléctricas en alquiler como elemento de movilidad por la ciudad de Arrecife. Los sensores siguen la calidad del aire midiendo la posible existencia de contaminantes atmosféricos en el aire, especialmente en zonas urbanas, escolares y sanitarias, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la planificación del desarrollo urbano de Arrecife contemplando en el nuevo Plan Supletorio.

Estos dispositivos funcionan detectando y registrando contaminantes en una muestra de aire donde la Concejalía de Medio Ambiente pretende que estos datos sean conocidos de manera pública para que los ciudadanos conozcan la calidad del aire en la ciudad donde viven o trabajan.

Arrecife coloca medidores para el control de la calidad del aire, con especial...
Comentarios