El concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Teguise, Isidro Alonso, ha confirmado este viernes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que los vecinos de la localidad turística y residencial de Costa Teguise tendrán la próxima semana una Oficina de su departamento montada exclusivamente para atender de forma discreta y directa todos los asuntos que tengan que ver con la situación de emergencia que ha generado la crisis del coronavirus.
Alonso ha explicado que la Oficina de Servicios Sociales estará en el mismo edificio en el que están las dependencias municipales actualmente, junto a la Policía Local, aunque se ha pensado en crear un lugar de acceso independiente donde la gente pueda acudir a plantear sus problemas o sus dudas sobre la situación actual sin tener que pasar por las otras dependencias.
“Estamos totalmente desbordados, hay mucha demanda de ayuda. El teléfono de Servicios Sociales no para de sonar porque muchas familias es están viendo desbordadas por la situación. Estamos poniendo todos los medios para que todo el mundo tenga como mínimo lo básico, pero hay que seguir redoblando esfuerzos porque por ejemplo nos ha impresionado mucho la cantidad de demanda que hay en Costa Teguise. Por eso hemos decidido reforzar allí el servicio que prestamos, porque en La Villa lo habíamos hecho con personal de otras áreas”, adelantó el concejal. “Estamos trabajando en crear una Oficina específica. Se están poniendo los medios y estamos reestructurando el espacio para que esté en breve operativa al cien por cien. Tenemos una previsión de que tardemos en ponerla en marcha en una semana como mucho”, concretó.
La idea es que el lugar sea independiente y que sirva específicamente para ese aumento de demanda que se ha producido en la localidad. “El vecino que sabe dónde están las dependencias municipales y que conocía por ejemplo la oficina de Igualdad no tendrá problema en encontrarnos, porque va a ser el mismo edificio. Ahora, eso sí, va a tener una entrada independiente, estará separada del resto para que la gente tenga intimidad”, argumentó.
La idea es evitar que alguna persona no quiera ir por miedo a lo que puedan pensar otros vecinos o por timidez, cosa que Alonso cree que no debe ocurrir en ningún caso porque estamos ante una situación excepcional que ha cogido con el pie cambiado a mucha gente que tenía su trabajo y su vida encarrilada pero que ahora, de manera puntual, va a requerir de ayuda, y esa ayuda se la va a prestar el Ayuntamiento. “Es una situación muy insostenible para mucha gente. El teléfono no para de sonar, y es normal, y, por desgracia, cada día que vaya pasando se irán produciendo más llamadas y habrá más gente que pedirá la ayuda, y para eso estamos aquí. Dependiendo de lo que se solicite vamos tramitando los casos, si es por el tema de alimento, lo resolvemos en un día. Si es para otras cosas, se hace con celeridad pero no tan rápido”, explicó. “Estamos agilizando los trámites también gracias al servicio de Intervención y Tesorería, que nos están ayudando mucho a Servicios Sociales”, enfatizó.