El pasado martes 12 de julio se publicaba a través de la red social Facebook un vídeo contrario a la nueva Ley del Suelo de Canarias que el Gobierno autonómico pretende aprobar a la mayor brevedad posible.
El vídeo, publicado a través de un perfil llamado Lanzarote Corrupta, explica de forma breve y concisa las razones por las que esta ley no debería ser aprobada.
Entre algunas de ellas, en el documento audiovisual se destaca que esta ley "eliminará de un plumazo la moratoria y varias leyes de protección de los recursos naturales" o que "permitirá que el hormigón y el cemento vuelvan a ser protagonistas en el paisaje canario".
El vídeo sigue enumerando una serie de razones por las que los canarios deberían oponerse a la ley, admitiendo que "se trata de una ley a medida para empresarios y especuladores".
Tras su publicación, el vídeo se ha convertido en viral de forma prácticamente instantánea, siendo compartido en este momento más de 700 veces en Facebook con alrededor de 20.000 visualizaciones en menos de 48 horas.
Muchos son los comentarios que se han generado a raíz del vídeo, en su mayoría en contra de la nueva ley, aunque también han salido a la palestra algunas personalidades afines a distintos partidos los que han defendido la nueva ley.
Durante estas últimas semanas muchas han sido las alusiones respecto a este tema, que ha abierto una importante línea de debate en la sociedad canaria, a fin de conocer la realidad de esta ley, e incluso ha creado grandes diferencias dentro de algunos partidos políticos, como el Partido Socialista Canario.