sábado. 12.07.2025

A pocas horas de la elección de los compromisarios del PP que deberán votar el 29 de noviembre la próxima presidenta insular de la fuerza conservadora, sube la tensión en las dos candidaturas: la de Yolanda Perdomo y la de Astrid Pérez. Después del cierre de la votación de este martes, previsto a las 21:00 horas, cada una de ellas tendrá que demostrar que posee más del 20 por ciento de los 78 compromisarios elegidos para mantener las aspiraciones hasta la cita congresual de fin de mes. José Francisco Hernández, presidente del comité local de Tías y quien ha hecho público su apoyo a Astrid Pérez, vuelve a pedir “imparcialidad” al comité organizador del congreso, aunque matiza diciendo que la mayoría de sus miembros ha mantenido un comportamiento impecable. Por otra parte, Hernández confirma que el señor Juan Ramón Fernández, número siete en la lista que presentó el PIL en Tías las pasadas elecciones municipales, es uno de los candidatos a compromisario propuesto por la candidatura de Yolanda Perdomo. Según Hernández, si bien el candidato figura en el censo del PP en Tías, se le tendría que haber aplicado el Artículo 11 del Reglamento que alude a las razones por las que un afiliado pierde esta condición. “Pidió el voto para la candidatura del PIL al Ayuntamiento de Tías en las elecciones locales del 27 de mayo de 2007 y encima adeuda más de12 meses de cuotas de afiliado al PP, así que esta persona ha debido ser expulsada y no puede aparecer como candidato a compromisario”, argumenta Hernández.

No hay elección en Yaiza

La elección de compromisarios comienza a las 18:00 horas en todos los municipios, excepto Yaiza, porque la candidatura de Astrid Pérez optó por no presentar plancha de compromisarios en ese municipio y su rival entonces se ha quedado con los siete compromisarios a los que tiene derecho el extremo sur de la Isla. Yolanda Perdomo es la presidenta de la gestora de Yaiza y eso motivó que la candidatura de Pérez diera por perdida la elección allí. “En el resto de municipios presentamos el número de compromisarios que corresponde a cada uno de ellos”, destaca Hernández. La elección de compromisarios dejará prácticamente dibujado el mapa electoral del PP y con él habrá muchas pistas sobre quién podrá alzarse con la presidencia insular de los populares.

“Todo está reñido”

Yolanda Perdomo apura a los afiliados para que vayan a votar hoy y da un parte de tranquilidad antes de la primera batalla. “Todo está reñido, nosotros presentamos planchas en todos los municipios así que vamos a ver qué pasa hoy”, comenta la candidata.

Nota del comité organizador del congreso

La Comisión Organizadora del 6 Congreso Insular de Lanzarote ha emitido una nota de prensa informando que fue constituida el seis de octubre, en su primera reunión celebrada en la Isla, a propuesta del Presidente Autonómico en reunión del Comité Ejecutivo y Junta Directiva Regional de la misma fecha, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. El criterio que empleó el Presidente Autonómico a la hora de designar a los miembros de la Comisión fue, aparte de los consabidos de idoneidad y valía personal, el de equilibrio territorial y por ello, en la Comisión están representados los afiliados de cada uno de los municipios de la isla de Lanzarote.

Subraya la nota, que se trata de una Comisión plural, heterogénea, imparcial y representativa. De hecho, se da la circunstancia, que se dio posteriormente a la constitución de la propia Comisión, de que hay miembros futuros votantes de todas y cada una de las Candidaturas a la Presidencia Insular que fueron proclamadas. Se trata de un derecho que tiene todo afiliado que sea Compromisario y, los miembros de la Comisión lo son por su condición de Compromisarios Natos. Las decisiones, procedimientos y sistemas que ha empleado, emplea y empleará la Comisión en el ejercicio de sus competencias y objetivos han sido, son y serán escrupulosamente democráticas, transparentes y neutras. Han atendido a las obligaciones estatutarias y no a intereses particulares de tipo alguno.

Asimismo expone que la libertad de expresión es un Derecho Fundamental que reconoce y advierte de que no se puede esconder nadie detrás de un derecho fundamental, como es el de la libertad de expresión, para lanzar directa o indirectamente infundios o calumnias que lesionen el honor y la imagen de terceros. "Eso es inadmisible y esta Comisión no lo va a tolerar". La Comisión Organizadora dice rechazar categóricamente y con contundencia ciertos comentarios efectuados por algunas personas y que, en ocasiones, han sido recogidos por ciertos medios de comunicación respecto al trabajo realizado, poniendo en entredicho las acciones de la propia Comisión.

Uno de los compromisarios propuestos por Perdomo figuró en la lista del PIL de Tías en...
Comentarios