Unidos Por Lanzarote (UPLanzarote) ha denunciado en un comunicado de prensa el "engaño de la Dependencia" y pide "respeto a nuestros mayores"
"Hemos analizado con detenimiento el informe emitido días atrás por el Diputado del Común Canario y el Observatorio de la Dependencia que vienen a corroborar lo que los lanzaroteños ya sabemos por experiencias propias. Todos conocemos o tenemos familiares, vecinos o amigos que llevan semanas, meses y hasta años a la espera primero de visita de los técnicos para su evaluación, luego para el informe evaluador y finalmente la percepción de la ayuda propiamente dicha. Incluso personas mayores fallecen en este largo proceso sin haber podido disfrutar de la ayuda que se nos anuncia poder disponer. Esto hace que todo esto parezca un gran engaño", explican desde la organización insularista en su escrito.
El Diputado del Común menciona ejemplos concretos de casos en los que tristemente murieron personas sin percibir la ayuda tras largos procesos en su solicitud. "Una situación triste y penosa que indigna. Todos conocemos personas cercanas en parecidas circunstancias. No es de recibo que el Gobierno de Canarias nos tenga en esta situación, vendiendo estadísticas positivas engañosas; pero la realidad es que entre escritos, mediación de diferentes entidades y administraciones, puede morir el interesado sin ver hecha realidad la ayuda que necesitaban que anuncia el Gobierno Canario como asequible", denuncian.
Un engaño más
Según UPLanzarote, "lo que se nos vende por parte de Coalición Canaria y la realidad que sufrimos los canarios es un engaño más".
"Sufriendo nuestros mayores un abandono y circunstancias difíciles y dolorosas sus familias. Es la triste realidad de Canarias. Si el objetivo es ahorrar ese dinero al Gobierno central, que es quien finalmente pagaría estos gastos, lo está haciendo muy bien el gobierno de Clavijo con su desidia. Eso sí", advierten, "a costa de perjudicar a los canarios y especialmente a nuestros mayores y familiares".
Además de no dar salida laboral a mucha gente joven que podría dedicarse a estas labores, explican, lo que no se gaste aquí, se aprovechará en otras regiones que sí harán sus deberes y atenderán como deben a sus ciudadanos.
UPL pide a CC respeto para nuestros mayores.
UPL pide a CC respeto para nuestros mayores y que las ayudas sean las que puedan ser. "Pero que sean reales, asequibles e inmediatas cómo merecen. Para hacer más fácil su vida y no más penosa. Que nuestra sociedad les agradezca el esfuerzo y sacrificio hecho para llegar hasta aquí. Pero que no se les tome el pelo con papeleos para acá y para allá, cuando ya no están ni en condiciones ni con tiempo para ello. Un respeto por favor. Se lo han ganado", alegan.
"Éste es un sector que puede dar una gran cantidad de puestos de trabajo y empleos de calidad para nuestros jóvenes atendiendo y cuidando a sus mayores. Pedimos al Gobierno de Canarias que cuide de nuestra gente como merece, y que deje de atender solo los intereses de las grandes empresas", explican.