Fotos: Anabel Navarro
El concejal de Sanidad, Parques, Jardines y Playas del Ayuntamiento de Arrecife, Ubaldo Becerra, dijo este lunes en el transcurso de su visita al Parque Temático de Arrecife con motivo de la plantación de más de 300 árboles, que el Gobierno autónomo "castiga" a los ciudadanos de la Isla en los Presupuestos porque “no le han votado” en las elecciones.
Visiblemente enojado, explicó que desde el Ayuntamiento resulta bastante difícil llevar a cabo cualquier intervención debido a esta circunstancia y que resulta "irritante" ver como el presidente de la Comunidad autónoma se dirige a los ciudadanos de Lanzarote en general,y en particular a los ciudadanos de Arrecife, diciendo que el recorte presupuestario para la Isla lo hacen porque no presenta proyectos "cuando eso es totalmente falso, Arrecife sí presenta proyectos”.
En este sentido, el edil puso como ejemplo el proyecto que desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha encargado a la Universidad de La Laguna para la recuperación de la Marina de Arrecife, dotado con 150.000 euros, dinero, explicó, que hace un año que no ha llegado y cuyo plazo culmina en diciembre.
Por otra parte, Becerra también criticó, en relación al reciente viaje del presidente Paulino Rivero a Cuba, que “el presidente se va a Cuba con más de 300.000 euros en el bolsillo para entregar a los cubanos” y luego añadió que “nos están discriminando desde hace muchísimo tiempo, no se ha invertido un duro en esta Isla, se acogen a que no se presentan proyectos”.
Por otra parte, el verdadero motivo de la cita en el Parque Temático era la plantación, por parte del Consistorio, de más de 300 árboles de 14 especies diferentes, además de otras 302 unidades de especies arbustivas.
Más de 300 árboles de 14 especies diferentes
El Ayuntamiento ha plantado más de 300 árboles de 14 especies diferentes, además de otras 302 unidades de especies arbustivas. Se trata de una iniciativa municipal con la que se pretende mejorar las dotaciones de este espacio, en el que hasta el momento sólo existían 40 árboles y 100 palmeras. La configuración y el diseño de las plantaciones se han realizado siguiendo el criterio del paisajista Antonio Gómez. Así, los árboles se están plantando siguiendo la orientación que marca la línea costera hacia el interior, formando zonas y pasillos según la resistencia al viento y condiciones de salinidad de cada una de las especies, sin descuidar la creación de sombra en todos los paseos, hasta el momento inexistente.
Sobre este asunto, Becerra explicó que se han plantado 314 árboles en una zona de casi 40.000 metros cuadrados donde solo había 40 árboles y un centenar de palmeras, 14 especies diferentes a criterio científico del paisajista y botánico al que se le ha encargado el proyecto.
La zona tenía charcos por la lluvia que había caído en la Isla e, incluso, se originó un corrimiento de tierra en el parque infantil. Sobre este asunto, Becerra explicó que “tenemos una zona encharcada en el parque, es una intervención que hay que hacer de recuperar estos espacios, que tengan su desagüe, que se mantengan limpios y protegidos para los ciudadanos; hay un agujero, un corrimiento de tierra que se acaba de formar aquí debido a las lluvias, ya estamos interviniendo ahí para que no se caiga ningún niño y para ver por qué ha ocurrido esto”.
El edil aclaró además que las especies que van plantadas en la orilla del paseo, junto al mar, aguantan la salinidad, el temporal del sur, los vientos y las condiciones extremas y que los árboles plantados están estudiados y colocados en la zona que les corresponde.
La plantación de todas estas unidades ya finalizó, tras diez días de trabajos, pero dentro de este paquete de árboles irán otros destinados a la calle Chafariz. El edil comentó que le gustaría que “en esta legislatura Arrecife tuviera como mínimo 2.000 árboles nuevos”.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA DE ESTE MARTES