jueves. 01.05.2025
El dictamen califica de “urgente” la creación de un Servicio de Notificaciones y Embargos en Arrecife para permitir “la dedicación de los funcionarios exclusivamente a las tareas propias a realizar en el Juzgado”

EL TSJC estima que la plantilla de funcionarios de los Juzgados de Lanzarote está "poco formado y falto de experiencia"

En su Memoria de 2006, el Tribunal aconseja la reconversión de uno de los juzgados mixtos en un nuevo Juzgado de la Violencia sobre la Mujer, o bien la creación de uno nuevo dedicado en exclusiva a esta materia

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha emitido un dictamen. Pero en esta ocasión no se trata de la enésima anulación de la Moratoria, o el correctivo al Ayuntamiento de Yaiza para que entregue las licencias urbanísticas al Cabildo. El Tribunal habla de sí mismo, de sus necesidades, fortalezas y carencias. Lo hace a través de un extenso documento, la Memoria de 2006, en el que analiza en profundidad el funcionamiento de la Administración de Justicia en todo el Archipiélago.

Lanzarote no sale muy bien parada, pero a buen seguro que la creación de varias unidades judiciales nuevas, y la inauguración del Palacio de la Justicia, han dejado la Isla en una situación infinitamente mejor que hace un par de años. Así lo reconoce el informe del TSJC. “En cuanto a la creación de nuevos órganos parece que con los que cuenta en la actualidad son suficientes para atender las necesidades de este Partido Judicial”. Sin embargo, el Tribunal aconseja “estudiar la posibilidad de que, o bien uno de los Juzgados mixtos se convirtiera en Juzgado de Violencia sobre la Mujer o bien crear un nuevo Juzgado específico para esta materia. En todo caso, el Juzgado número Seis, con competencia en Violencia de Género, necesitaría el aumento de plantilla, al menos en un funcionario”.

Pero no todo son flores. El Partido Judicial de Lanzarote “continúa siendo uno de los más conflictivos del territorio, dado el crecimiento poblacional de la Isla, producido por el alto grado de desarrollo turístico y la inmigración”.

A pesar de todo, Lanzarote “cuenta actualmente con ocho Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, el último creado a finales del año 2006, así como dos Juzgados de lo Penal y uno de lo Social, estando prevista la creación en el año 2007 de un nuevo Juzgado de lo Social”.

Hay, sin embargo, necesidades que son estimadas como “urgentes” en la Isla. Así lo dice la Memoria del TJSC. “Parece urgente la necesidad de creación de un Servicio Común de Notificaciones y Embargos dado el volumen de asuntos que se tramitan en los Juzgados de Arrecife, lo que permitiría agiliza la tramitación de los procedimientos y la dedicación de los funcionarios de los Juzgados exclusivamente a las tareas propias a realizar en el Juzgado.”

Entre sus conclusiones, el TJSC cree que “los medios personales, según se pone de manifiesto por el Sr. Juez Decano, no son los más adecuados para el servicio de Administración de Justicia. La creación de nuevas unidades judiciales ha propiciado tanto la incorporación de nuevo personal sin experiencia, como el traslado de muchos funcionarios con experiencia a estos nuevos órganos judiciales. La falta de formación del personal provoca difusiones en el trabajo diario que ha de realizarse en estos órganos judiciales”.

Tampoco salen bien parados los medios materiales en el nuevo Palacio de la Justicia. “Convendría proceder a la sustitución de los equipos informáticos del personal que prestan sus servicios en los Juzgados más antiguos, equiparando su situación con la existente en los de nueva creación; y parece conveniente también dotar a todas las Salas de vistas de equipos para la realización de videoconferencia”.

EL TSJC estima que la plantilla de funcionarios de los Juzgados de Lanzarote está "poco...
Comentarios