El Tribunal de Cuentas ha desestimado la denuncia presentada por el Comité de Empresa de Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa) contra el Plan de Viabilidad y Modernización de la empresa pública y ha decidido archivar las diligencias preliminares al no deducirse, según manifiesta la parte dispositiva del Auto, supuesto alguno de responsabilidad contable por alcance. La representación de los trabajadores pretendía el inicio de un procedimiento jurisdiccional para la exigencia de responsabilidad contable, con referencia específica a cuentas determinadas y a actos concretos de intervención, administración, custodia o manejo de bienes, caudales o efectos públicos. La única responsabilidad que podía exigir el Comité ante el Tribunal de Cuentas era la responsabilidad contable.
El Estado y la Fiscalía no encuentran motivos
El abogado del Estado consideró que procedía el archivo de las actuaciones porque los hechos denunciados no reúnen los requisitos para generar responsabilidad contable y el Ministerio Fiscal también estimó que en ningún momento se acreditó la existencia de un efectivo y concreto alcance o menoscabo en los fondos públicos ocasionado directamente por dolo, imprudencia o negligencia y que la documentación aportada como soporte de las manifestaciones de quienes actuaron en nombre del Comité de Empresa, en modo alguno, permite individualizar éste con relación a cuentas determinadas u otros actos. En este mismo sentido se pronunció la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, en su condición de representante legal del Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote, mediante escritos de 4 y 11 de noviembre.