jueves. 01.05.2025

Tras casi tres semanas desde el inicio de la huelga indefinida iniciada por los trabajadores que operan en el transporte escolar y discrecional de pasajeros en Lanzarote, éstos han llevado este lunes por la mañana sus protestas hasta la sede de la Primera Corporación de la Isla. Desde las 9.30 horas y hasta las 11:30 horas de la mañana varias decenas de los 80 conductores que en total conforman este servicio en la Isla han mostrado sus discrepancias con la actual postura de la patronal frente a la sede del Cabildo de Lanzarote. 

Así lo ha confirmado instantes previos al inicio de las protestas de este 20 de diciembre en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el responsable de Acción Sindical de la Federación de Transporte de Intersindical Canaria (IC), José Manuel Moreno, que ha dejado constancia en el programa ‘A Buena Hora’ de que a pesar de haber transcurrido casi ya las citadas 3 semanas desde el inicio de la huelga, por ahora apenas se han acercado posturas con la patronal, que mantiene su negativa a que los empleados tengan horarios de trabajo con jornada partida únicamente un solo día a la semana.

"Nosotros ya lo hemos intentado e incluso en la última reunión que tuvimos, como ya propusimos antes del inicio de la huelga indefinida, les dimos la posibilidad de que la jornada fuera partida solamente una vez a la semana y luego más rotativa, de manera que todos los trabajadores tuvieran un solo día esta partición de jornadas para que no repitan siempre unos sí y otros no y para que no sean algunos trabajadores siempre los perjudicados", ha explicado Moreno como representante sindical de los trabajadores.

1639995592750

El representante e Intersindical Canaria ha referido que, por el contrario, desde la patronal "solo nos han ofrecido algo más de dinero", una contraoferta que los trabajadores y sus representantes rechazan pues "es algo que se acuerda por otros cauces, pero lo que no vamos a hacer", ha advertido, "es vender la partición de jornadas por ese dinero ya que, al fin y al cabo, solo conseguiremos alargar más la partición de jornadas para recompensar lo que ellos luego van a abonar". "Nadie da en este mundo duros a cuatro pesetas", ha destacado José Manuel Moreno. 

A pesar de que el cien por cien de los empleados votaron a favor del inicio de estas medidas de protesta, los chóferes se han visto obligados hasta ahora a llevar a cabo los traslados escolares a primera hora, ya que este servicio está considerado como “esencial”. De la misma manera, Moreno ha recordado que la semana pasada la patronal incluso reclamó que se cumplieran los servicios casi al cien por cien para el transporte en puertos y aeropuertos. 

Respecto a la autorización de la concentración celebrada este lunes frente al Cabildo, Moreno ha destacado que "afortunadamente nos han concedido el permiso", algo que, ha considerado, "también se debe a que finalmente Lanzarote no ha subido a una fase mayor por la pandemia del COVID". "Respetamos los protocolos COVID, con medidas como mantener la distancia y el uso de la mascarilla", ha abundado. "Nos concentramos de manera pacífica, pero dando a conocer el problema que tenemos puesto que la empresa complica las cosas ante la opinión pública, contando las cosas a medias y cabreando un poco más a los trabajadores", ha reprochado.

Apoyo de la clase política

Además, una vez celebrada por la mañana dicha concentración de los trabajadores y trabajadoras, junto a sus simpatizantes, de las empresas de transporte, que están en concreto en su 18° día de huelga, en la explanada frente al Cabildo de Lanzarote, desde la Federación de Transportes de Intersindical Canaria han explicado que "salieron a nuestro encuentro los representantes del grupo Podemos, Jorge Peña y Míriam Barro, para escuchar las demandas de este colectivo". Según el sindicato, "posteriormente se unieron a ellos dos representantes de PSOE, Hugo Delegado, Marcos Begaz, consejero delegado de Transportes de la isla de Lanzarote". "Tras atender las explicaciones de los representantes de los trabajadores por Intersindical Canaria, la parte política se ofrece a mediar en el conflicto proponiendo una reunión con las partes y también la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, posiblemente para este próximo jueves, pero también nos informa de que los representantes de las empresas dicen que vendrán sólo si sale del orden del día la jornada partida, punto principal de las reivindicaciones y por el que se ha convocado esta huelga", exponen. "Así que", prosiguen los representantes de los trabajadores, "se les indica que si este punto no está sobre la mesa como asunto principal, tampoco los representantes acudirán".

Los trabajadores del transporte de pasajeros llevan sus protestas hasta el Cabildo de...
Comentarios