viernes. 09.05.2025
El dirigente nacionalista asegura que se trata de un acuerdo “muy interesante” y con un “programa extenso y estudiado”

Torres Stinga dice que el pacto CC-PP garantiza el reconocimiento de la doble insularidad que padecen las islas menores

El primer edil norteño asumirá responsabilidades como máximo dirigente de CC hasta el Congreso del partido “sin descuidar el compromiso con los vecinos”

El vicepresidente de Coalición Canaria (CC) José Torres Stinga asistió este miércoles en Madrid a la firma del pacto establecido entre nacionalistas y populares para gobernar en las Islas. Torres Stinga, quien asumirá las riendas de la formación nacionalista en el Archipiélago tras la toma de posesión de Paulino Rivero como máximo del Ejecutivo regional, se mostró “satisfecho” con el acuerdo fijado por ambas fuerzas para los próximos cuatro años. El también alcalde de Haría aseguró durante su intervención en el programa “El Despertador” de la 95.8 que se trata de pacto “muy interesante” y con un “programa extenso y estudiado”. Torres Stinga adelantó que este acuerdo de gobernabilidad recompensará a las islas menores por los efectos de la doble insularidad, especialmente a Lanzarote. “Ha sido un trabajo duro pero creo que se establece con garantías de mejora para todas las islas. Hay medidas de tipo general pero otras tan importantes para Lanzarote como las que reconocen el concepto de triple insularidad”, sostuvo. En este sentido, el representante nacionalista explicó que el documento menciona y recoge las subvenciones que recibirá la isla de La Graciosa en materia de transporte, tanto de mercancías como de personas.

Para el primer edil norteño el acercamiento existente entre populares y nacionalistas “es bueno” para Canarias, sobre todo para la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Comunidad, un documento que, a su juicio, el PSOE pretende desvirtuar. “El PSOE pretende que ley electoral se elabore en Madrid creando excepciones que no se han dado en ningún Parlamento, porque la ley electoral le corresponde a las autonomías”, declaró. En sus críticas calificó como “patético” que se vincule observar “la cuestión del Estatuto a la aprobación de la reforma electoral”.

Nueva etapa

Torres Stinga asumirá la presidencia de la formación hasta la celebración del IV Congreso nacional del partido, cuando se renovarán los órganos de dirección, debido a la inminente investidura de quien ostenta el cargo en la actualidad, Paulino Rivero, como Presidente del Ejecutivo autonómico, prevista para el 11 de julio. El alcalde de Haría sostuvo que afronta el reto “con ilusión” y “muchas ganas”. “Yo sabía que sería una situación complicada porque tengo que llevar la organización hasta el Congreso pero lógicamente es algo para lo que me he preparado, que no me coge por sorpresa e intentaré que Lanzarote salga reforzada”, apuntó. En esta nueva etapa Torres Stinga intentará compatibilizar su cargo como primer edil con sus responsabilidades de presidente de los nacionalistas “sin renunciar al compromiso con los vecinos”. “Ante todo soy alcalde y voy a trabajar por el municipio, aunque en Haría hay suficiente gente para llevar el Ayuntamiento con responsabilidad. Yo voy a buscar tiempo para todo”.

Y es que el dirigente nacionalista considera además que esta opción de presidir el partido “abre puertas” tanto en el terreno político como personal. De hecho, afirmó que ya ha conocido mejor a José Manuel Soria y se ha llevado una grata sorpresa. “Hasta ahora no había tenido oportunidad de dialogar con él y creo que es gran persona”, dijo.

El relevo de Rivero se hará oficial en el transcurso de una Comisión Ejecutiva (máximo órgano de gobierno entre congresos) que tendrá lugar poco después de la Sesión parlamentaria de Investidura. Superado este trámite, José Torres Stinga encaminará a CC a la celebración de su VI Congreso regional, evento que podría celebrarse antes o después de las elecciones generales, en principio fijadas para marzo de 2008.

Torres Stinga dice que el pacto CC-PP garantiza el reconocimiento de la doble...