Titerroy se reúne con la Comisionada de Transparencia para denunciar irregularidades en la conservación de márgenes de carretera en Lanzarote

El presidente de la Asociación de vecinos de Titerroy junto a a Comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García, en la sede del Cabildo Insular de Lanzarote.

La Asociación de Vecinos de Titerroy informa en nota de prensa de que mantuvo en la mañana de este martes una reunión con la Comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García, en la sede del Cabildo Insular de Lanzarote. El encuentro tuvo como objetivo trasladar de forma directa una petición formal sobre la falta de transparencia en la gestión del servicio de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras de la isla.

Durante la reunión, la Asociación expresó su preocupación por la opacidad que rodea tanto a la adjudicación como a la gestión diaria de este servicio público, así como por las irregularidades detectadas en el reconocimiento de la antigüedad laboral del personal subrogado. Se denunció que a varios trabajadores se les reconoce en nómina una antigüedad desde 2017, a pesar de haberse incorporado al servicio a finales de 2018, lo cual no coincide con sus vidas laborales.

Asimismo, la Asociación cuestionó la falta de claridad en el cumplimiento de la Ley de Paridad dentro de este servicio. Estas inquietudes han sido planteadas en múltiples ocasiones al Cabildo Insular, sin que hasta la fecha se haya ofrecido una respuesta documentada, ni durante el mandato de la expresidenta María Dolores Corujo ni bajo la actual presidencia de Oswaldo Betancort. La única contestación recibida alegó que la información estaba “judicializada”, sin aclarar desde cuándo ni en qué términos.

La Asociación de Vecinos de Titerroy ha solicitado en repetidas ocasiones una auditoría externa del servicio, una demanda que ha sido sistemáticamente ignorada. Tampoco ha sido posible mantener una reunión con el actual responsable del área, Jacobo Medina, pese a haber solicitado más de veinte encuentros por registro sin obtener respuesta alguna.

La transparencia no puede ser selectiva. Cuando se oculta información de forma reiterada, la ciudadanía tiene derecho a pensar que se pretende encubrir una gestión deficiente o irregular”, afirman desde la Asociación. Añaden, además, que “la Comisionada de Transparencia debería actuar con independencia y no limitarse a un papel decorativo”.

Desde Titerroy se lanza también una reflexión crítica sobre el papel de los órganos de control en Canarias: “La transparencia institucional no puede depender de nombramientos políticos. Debería ser un órgano independiente, no sujeto a intereses partidistas. La transparencia no solo es una obligación legal, sino una exigencia ética en la gestión pública, especialmente cuando afecta a derechos laborales y al uso de recursos públicos”.

La Asociación de Vecinos de Titerroy continuará reclamando, por vías formales e institucionales, que se audite y revise íntegramente el servicio de conservación de márgenes de carretera en Lanzarote, y que se garantice el respeto a los derechos de los trabajadores y a los principios básicos de buena gestión pública.